Divulgadoras en la red. Mujeres que hacen y comunican Ciencia
Hace unas semanas tuve el placer de participar en «Arqueonet 2019. III Encuentro de Marketing digital para la divulgación del Patrimonio Histórico», organizado por Jansá Cultura y Tecnología, Virtua Nostrum, Lure Arqueología y el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid. Este encuentro tiene como objetivo explorar y analizar las tendencias de difusión del patrimonio arqueológico a través de la tecnología. Se realizaron diferentes talleres y una sesión de mesas redondas en el Museo Arqueológico Nacional el sábado 27 de abril.
En mi caso, intervine en la mesa «Divulgadoras en la red. Mujeres que hacen y comunican Ciencia» junto a Ana Seisdedos del Proyecto Arqueo (@ProyectoArqueo), Aroa Velasco de Papiros Perdidos (@PapirosPerdidos), Lara Delgado del Proyecto Memola (@Lara_Anes) y la moderadora Lourdes López de Lure Arqueología. Compartimos cómo habían surgido los proyectos en los que estamos inmersas, cuál es nuestra percepción del estado de la divulgación en Internet y las redes sociales, su importancia, su creciente demanda; reflexionamos sobre en quiénes debería recaer la responsabilidad de divulgar y mucho más, ya que fue una mesa muy interactiva con muchas intervenciones por parte del público.
Seguro que ya te has convencido que existen muchas razones para apostar por la divulgación científica, tanto a nivel institucional como a nivel personal como investigador o investigadora, pero a mí siempre me gusta citar las razones que defiende el profesor Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea): “Lo que no se conoce no se valora, lo que no se valora se exige y lo que no se exige no se financia”.
¡Muchas gracias a todo el equipo organizador, especialmente a Laura Benito, y a mis compañeras de mesa! Todo un lujo aprender de vosotras. 😉
¿Te apetece verla? Ponte cómod@ y dale al play.
Foto portada: Arqueonet 2019
- Cómo escribir un buen artículo de divulgación científica - 26 mayo, 2023
- ¿Cómo usa las redes sociales el personal investigador en España? - 23 mayo, 2023
- ¿Pueden las redes sociales ayudar a los pacientes con enfermedades raras? - 14 mayo, 2023