Lydia Gil

Mujeres y divulgación. Rompiendo estereotipos

Hace unos meses el Museo de Historia de Tarragona (MHT) y la Biblioteca Hemeroteca Municipal (BHMT) lanzaban la tercera temporada del ciclo Dones a la història de Tarragona (Mujeres en la historia de Tarragona) dentro del programa Som-hi de Tac12. A lo largo de 12 capítulos se pone en valor el papel de mujeres destacadas Leer másMujeres y divulgación. Rompiendo estereotipos[…]

AEACaP

AEACaP, la asociación que reúne a las personas afectadas por cáncer de pulmón

Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón) Bajo el lema «Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón)», llega la primera edición del proyecto «Investigación en #CáncerdePulmón», con entrevistas a asociaciones e investigadores/as para visibilizar este tipo de cáncer, causas, tratamientos y conocer los avances científicos. El eje vertebrador será mi blog Leer másAEACaP, la asociación que reúne a las personas afectadas por cáncer de pulmón[…]

ana laura ortega

Ana Laura Ortega, oncóloga médica

Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón) Bajo el lema «Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón)», llega la primera edición del proyecto «Investigación en #CáncerdePulmón», con entrevistas a asociaciones e investigadores/as para visibilizar este tipo de cáncer, causas, tratamientos y conocer los avances científicos. El eje vertebrador será mi blog Leer másAna Laura Ortega, oncóloga médica[…]

María Die Trill, psicooncóloga e investigadora

Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón) Bajo el lema «Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón)», llega la primera edición del proyecto «Investigación en #CáncerdePulmón», con entrevistas a asociaciones e investigadores/as para visibilizar este tipo de cáncer, causas, tratamientos y conocer los avances científicos. El eje vertebrador será mi blog Leer másMaría Die Trill, psicooncóloga e investigadora[…]

Noemí Reguart, experta en tumores torácicos

Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón) Bajo el lema «Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón)», llega la primera edición del proyecto «Investigación en #CáncerdePulmón», con entrevistas a asociaciones e investigadores/as para visibilizar este tipo de cáncer, causas, tratamientos y conocer los avances científicos. El eje vertebrador será mi blog Leer másNoemí Reguart, experta en tumores torácicos[…]

Jon Zugazagoitia, oncólogo clínico-investigador dedicado al #CáncerdePulmón

Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón) Bajo el lema «Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón)», llega la primera edición del proyecto «Investigación en #CáncerdePulmón», con entrevistas a asociaciones e investigadores/as para visibilizar este tipo de cáncer, causas, tratamientos y conocer los avances científicos. El eje vertebrador será mi blog Leer másJon Zugazagoitia, oncólogo clínico-investigador dedicado al #CáncerdePulmón[…]

Investigación del #CáncerdePulmón en mujeres

Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón) Bajo el lema «Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón)», llega la primera edición del proyecto «Investigación en #CáncerdePulmón», con entrevistas a asociaciones e investigadores/as para visibilizar este tipo de cáncer, causas, tratamientos y conocer los avances científicos. El eje vertebrador será mi blog Leer másInvestigación del #CáncerdePulmón en mujeres[…]

cáncer

Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón)

Investigación en #CáncerdePulmón Bajo el lema «Solo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón)», llega la primera edición del proyecto «Investigación en #CáncerdePulmón», con entrevistas a asociaciones e investigadores/as para visibilizar este tipo de cáncer, causas, tratamientos y conocer los avances científicos. El eje vertebrador será mi blog y las redes sociales. ¿Me acompañas? Leer másSolo la investigación acabará con el cáncer (de pulmón)[…]

divulgación

La divulgación científica en YouTube genera nuevos techos de cristal

La divulgación científica en YouTube genera nuevos techos de cristal La divulgación científica a través de YouTube ha conseguido captar la atención de millones de jóvenes, que consumen los contenidos difundidos en estos canales como principal fuente de información sobre ciencia y tecnología. El fin último de este formato es incrementar el conocimiento sobre los hallazgos Leer másLa divulgación científica en YouTube genera nuevos techos de cristal[…]

divulgación

Guía «La divulgación basada en la evidencia científica»

Guía «La divulgación basada en la evidencia científica» Tanto el volumen de actividades de divulgación científica como el de los estudios sobre cómo se produce este tipo de comunicación y los factores sociales que influyen, han crecido en los últimos años.  A pesar de ello, ambos campos aquejan aún de cierto desconocimiento mutuo. Por ello, Leer másGuía «La divulgación basada en la evidencia científica»[…]