Cirenia Arias, bioinformática e ilustradora | #MujeresDivulgadoras 3ª ed.

Cirenia Arias

Hoy en #MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer (3ª edición) conocemos a:

Cirenia Arias Baldrich, bioinformática e ilustradora

Cirenia Arias Baldrich (@CireniaSketches) es licenciada en Biología, hizo un máster en Genética Molecular y Biotecnología Vegetal y se doctoró en Biología Molecular en la Universidad de Sevilla. La ciencia la ha llevado de estancia a Ámsterdam y Luxemburgo. Ha pasado los últimos cuatro años en Portugal, donde después de hacer un Máster en Análisis Bioinformático, cambió pipetas por ordenadores, metiéndose de lleno en la bioinformática, y actualmente reside en Oxford, UK.

Su pasión por el dibujo siempre ha acompañado su carrera científica, desde que lo usaba como herramienta a la hora de estudiar, como apoyo a su actividad docente, o simplemente para resolver problemas en el laboratorio o aclarar ideas en nuevos proyectos. Comenzar a compartir en redes sociales las notas que tomaba en charlas y conferencias científicas, hizo que descubriera una nueva pasión: comunicar ciencia a través del dibujo, y así nació el proyecto Cirenia Sketches y su profesión como ilustradora y divulgadora.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Cirenia (@cireniasketches) on

Cirenia Arias actualmente ayuda a instituciones, grupos de investigación, y cualquier particular a comunicar su trabajo usando el poder de la ilustración y manteniendo el rigor que la ciencia exige. Ha tenido el placer de dibujar para eventos como el SciComPT, WorldHealthSummit-Regional Meeting (Coimbra), Pint of Science Portugal, PubhD Lisboa, EMBO Chromosome segregation and aneuploidy Workshop, IGC Symposium Microbial Eco-Evolutionary Dynamics, Desgranando Ciencia o Ciencia en Redes. De paso, siempre intenta convencer a todo el que puede de que dibujar es algo que todos sabemos hacer, y de lo que se puede aprender muchísimo, y además es divertido… ¡Todo ventajas!

La lista de motivaciones para divulgar ciencia de Cirenia Arias dice que podría ser interminable. Dibujar sobre un espectro de temas tan amplio y variado (genética, evolución, conservación, ecología, fisiología, neurología, cardiología, etc.) es increíblemente enriquecedor como científica. Además, saber que pone un granito de arena para que el trabajo y esfuerzo de otros profesionales se conozca mejor, es muy gratificante. También, colaborar con organizaciones como la Asociación Nacional de Dolencias Óseas (Portugal), o la Asociación Portuguesa de CDG (Trastorno Congénito de la Glicosilación) son proyectos en los que aprende muchísimo sobre enfermedades raras, no sólo a nivel biológico sino del impacto sobre ellas en pacientes y familiares, y la importancia de aumentar su visibilidad y concienciación en la sociedad.

Por si fuera poco, en los tiempos que corren, Cirenia considera crucial contraatacar la ola de antivacunas, pseudoterapias, y otros villanos enemigos de la ciencia como pilar básico de la salud y el progreso, con información. La ciencia debe llegar, y debe hacerlo en todos los formatos posibles, para que nuestra sociedad sea consciente de la importancia que tiene para todos y de lo necesario de apostar por ella. La guinda del pastel, es que en este camino se conoce a gente maravillosa.

Puedes seguir su trabajo o mandarle un gif, que dice que siempre alegra el día, en Facebook, Instagram o Twitter, y también deleitarte escuchando su charla “DIBUlgando ciencia” en Desgranando Ciencia. Ponte cómodo/a y dale al play. 😉

Conoce a más protagonistas en #MujeresDivulgadoras.

1 comentario en “Cirenia Arias, bioinformática e ilustradora | #MujeresDivulgadoras 3ª ed.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas navegando por Social Media en Investigación, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar