Yasmin Quintana, ecóloga | #MujeresDivulgadoras

yasmin quintana

Hoy en #MujeresDivulgadoras edición Iberoamérica nos vamos a Guatemala para conocer a:

Yasmin Quintana, ecóloga

Obtuve una licenciatura en Biología en la Universidad de San Carlos de Guatemala, una Maestría en Ecología Interdisciplinaria en la Universidad de Florida, y estudio un doctorado en Ecología y Biología de la Conservación en la Universidad Texas A&M.

Mis intereses son la investigación y la educación en el área de ecología acuática, pesquerías, especies invasoras y manejo de recursos naturales. He desarrollado estudios en ecología de comunidades de peces, pesca artesanal de sistemas de agua dulce y marino-costeros, así como el impacto de especies invasoras.

A lo largo de mi carrera, he trabajado en varios países, incluyendo Guatemala, Estados Unidos, y Guinea Ecuatorial. Además de la investigación, he dedicado parte de mi carrera a la docencia y mentoría científica en Guatemala, recientemente a través de la Organización para Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo, donde soy voluntaria.

¿Por qué es importante la divulgación para la sociedad?

Suena trillado decir que hay que conectar la ciencia con el público, pero esa vinculación es la que realmente permite el desarrollo y avance de la sociedad. Como científicos nos centramos en generar información, pero muchas veces la ciencia no es considerada como lo que es, un pilar fundamental de la sociedad. Si la información que generamos no es usada por los tomadores de decisiones o es desconocida por el público, todo nuestro esfuerzo es inútil. Cada vez contamos con más herramientas para divulgar nuestras investigaciones, o generar discusiones importantes del avance de la ciencia, entonces es importante aprovechar estos espacios y no dejar ese conocimiento engavetado, y compartirlo con la sociedad.

¿Qué te motiva a apostar por la divulgación?

Considero que la conservación de los recursos acuáticos es un tema crítico a nivel mundial y es importante que el público y los tomadores de decisiones tomen conciencia de ello. Sobre todo, que la ciencia sea utilizada para tomar las medias correctas. En algunos países latinoamericanos se apuesta muy poco por la ciencia, y creo que las nuevas generaciones de científicos tenemos la tarea de cambiar este panorama. Al difundir temas de ciencia en países como Guatemala, mostramos al público que existimos científicos que, a pesar de las dificultades, estamos tratando de generar cambios positivos, entonces creo que divulgando no solo informamos, sino que también tenemos la esperanza de inspirar.

¿Cuál es tu formato preferido?

Ahora que existen tantas redes sociales, utilizo todas las que puedan tener mayor alcance con el público en general, aunque disfruto más conectar con otras personas por medio de charlas virtuales.

¿Por qué es importante que las mujeres cuenten la ciencia y las historias de quienes la hacen?

Entre más diversos sean los espacios, son más enriquecedores. Las mujeres en la ciencia han cambiado la perspectiva en muchos campos, y esto ha permitido que la ciencia avance de forma impresionante. Que las mujeres contemos estas historias, nos permite mostrar al público que habemos científicas haciendo cosas sumamente interesantes, y esto permite visibilizar nuestro valor como científicas y nuestro liderazgo. Las nuevas generaciones ciertamente serán influenciadas positivamente al ver espacios más diversos, y las niñas en especial pueden sentirse inspiradas y motivadas a seguir carreras que antes no consideraban viables.

¿Quién es tu científica favorita?

Jane Lubchengo es una de las ecólogas que más admiro. Es una excelente investigadora y está comprometida con temas de conservación, cambio climático y sostenibilidad de los recursos naturales. Una de las cosas que más admiro de ella es que además de ser científica, se ha involucrado en puestos de toma de decisión y política ambiental. Es una mujer fuertemente comprometida con el planeta y la sociedad.

Perfiles en redes sociales

  • Twitter: @yasquintana_
  • Facebook: Yasmin-Quintana-Morales-146647462907969
  • LinkedIn: Yasmin Quintana
  • Web: yasquintana.weebly.com

Conoce a más protagonistas en #MujeresDivulgadoras😉

Lydia Gil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas navegando por Social Media en Investigación, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar