Noelia Manresa, ingeniera mecánica | #MujeresDivulgadoras 3ª ed.

Noelia Manresa

Hoy en #MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer (3ª edición) conocemos a:

Noelia Manresa, ingeniera mecánica

Noelia Manresa Jodar (@ManresaNoelia) es Ingeniera Técnica Industrial con especialidad en Mecánica y Técnica Superior en Análisis y Control Químico. Inicialmente se desarrolló laboralmente como Responsable de Calidad en el sector de la fabricación del caucho, saltando posteriormente al sector de la automoción. Hace trece años decidió dar un giro laboral y sumergirse en la Gestión del Mantenimiento de Edificios (hoteles, centros comerciales, hospitales, edificios de oficinas…).

Por arrastre sin rozamiento, ha compaginado su labor con la divulgación científica y tecnológica, como integrante del podcast en clave de humor “Ondas Mecánicas” al que lleva vinculada unos dos años. Una afición que ha ido creciendo y aportándole un poco más con cada programa.

Aunque la estructura del programa se ha ido perfilando poco a poco, la esencia de éste se ha mantenido en el tiempo con dos premisas a destacar. La primera de ellas ha sido dar visibilidad a la mujer en la ciencia, ya que desde su posición de ingenieras se topaban con una minoría femenina educacional y laboral. Por ello, les ha parecido de relevancia dar a conocer a mujeres que tanto han aportado a la ciencia, y que pudieran servir como referente a las futuras generaciones. Como segunda premisa, quisieron despertar interés en la ciencia, con un lenguaje fresco, cercano y evitando tecnicismos, donde cualquier oyente pudiera seguir los contenidos. Quizá por este motivo, la clave de humor del programa es uno de los ejes principales del mismo.

“Ondas Mecánicas”, actualmente es emitido desde Radio UMH, siglas que corresponden a Universidad Miguel Hernández, ubicada en Elche (Alicante), aquella en la que se conocieron las integrantes del programa, y ha sido como una vuelta a los orígenes. Aunque cada programa es un nuevo reto, tanto por la preparación como por la necesidad de compaginarlo con la vida laboral y personal, siempre le brinda la posibilidad de aprender sobre un nuevo tema, y en ocasiones hasta ponerlo en práctica. Gracias al programa forman parte de Nación Podcast, han sido finalistas en los IX Premios Asociación Podcast, y han tenido la oportunidad de participar como ponentes en el Pint of Science y charlas de la iniciativa 11F.

Desde su sección “Nanomundo”, integrado en el programa de “Ondas Mecánicas”, confía en acercar, con cada programa un poco más, a los más jóvenes a la ciencia. Concienciar a familiares, padres y tutores en educar de una forma igualitaria, tanto en la escuela como en casa, no haciendo diferenciación de sexos. Poner al alcance de niños las disciplinas STEM a edades tempranas, como un método de asimilarlas de manera natural, como un juego, formando parte de su vida cotidiana.

En este episodio de Ondas Mecánicas, Helia Camacho y Noelia Manresa nos hablan sobre cómo se producen las adicciones, de las aplicaciones de móvil relacionadas con el alcohol y las drogas, de las webs de información para los más jóvenes. También nos explican la diferencia entre opioides y opiáceos y nos desvelan si es realmente buena una copita de vino al día.

Conoce a más protagonistas en #MujeresDivulgadoras.

Lydia Gil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas navegando por Social Media en Investigación, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar