Hoy en #MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer (2ª edición) conocemos a:
Miriam Rivera, bióloga e ilustradora
Miriam Rivera (@miriamriig) es bióloga, comunicadora científica y dibujante de cómics, especialmente cómics científicos.
Estudió en la Escola Joso (Centro de Cómic y Artes Visuales), se graduó en Biología Humana y obtuvo el Máster en comunicación científica, médica y ambiental en la Universidad Pompeu Fabra.
Actualmente, trabaja como comunicadora independiente en su proyecto Biomiics: Biología en Cómics y está convencida que los cómics científicos son una herramienta rigurosa y atractiva para comunicar y/o divulgar los resultados de investigación.
Ha realizado este tipo de cómics para diversas agencias de comunicación y centros de investigación como el Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia o el Sincrotrón Alba. También, ha impartido numerosos talleres sobre la utilidad del cómic como formato de divulgación científica.
Colabora en la sección de dibujo/cómic de Scenio (una comunidad de youtubers, ilustradores, podcasters y gamers que apuestan por la divulgación científica en formatos más creativos y frescos) y es responsable de comunicación en la Asociación Catalana de Comunicación Científica apoyando al proyecto Illustraciencia.
Miriam Rivera está convencida que divulgar es importante por varios motivos:
Es necesario que la población tenga un conocimiento mínimo para tomar según qué decisiones en su día a día, que afectan tanto a su salud como a la de los demás. Por ejemplo, ¿si alguien está resfriado, debería tomar un antibiótico?
Es preciso que la gente sepa qué resultados tiene la investigación que se financia con sus impuestos y es imperioso que se sepa que no necesitas ser Einstein para ser científico.
También considera que la divulgación es necesaria para dar visibilidad y reconocimiento al trabajo de los investigadores (entre ellos, sus amigos y amigas) para que encuentren la forma de crear colaboraciones, de encontrar financiación y de seguir investigando y contribuyendo al progreso de la sociedad.
Pero además de perseguir esos objetivos dice que apuesta por la divulgación por ella misma. Porque divulgando, ella también aprende, y porque puede sacarnos una sonrisa usando la ciencia y haciendo lo que más le gusta: dibujar.
¿Sabías que no hace falta ser un gran dibujante para conseguir un cómic efectivo? Al menos, eso es lo que han pretendido transmitir Miriam Rivera y Jesús Sánchez en el taller “Ciencia se escribe con C de Cómic”. Aquí un pequeña pincelada. 😉
Conoce a más protagonistas en #MujeresDivulgadoras. 
- #RainbowGeosciences, visibilizando el colectivo LGTBI+ en geociencias (ed. internacional) - 19 noviembre, 2023
- Decálogo para una comunicación de la ciencia con perspectiva de género - 17 octubre, 2023
- Análisis de la comunicación científica en España - 16 octubre, 2023