Hoy en #MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer (3ª edición) conocemos a:
Laura Morán, psicóloga y sexóloga
Laura Morán (@veneciana1981) se define como una psicóloga por vocación y sexóloga y terapeuta familiar y de pareja por convicción. Mientras estudiaba para licenciarse como psicóloga en la Universidad de Deusto, comprendió que las relaciones personales y afectivas son tanto fuente de malestar y conflicto como parte de la solución y bienestar de las personas, por este motivo se trasladó a Madrid para hacer un máster de Terapia Familiar y de Pareja en la Universidad Pontificia de Comillas.
Motivada por la curiosidad y el deseo de ayudar a sus pacientes a que vivan y se relacionen de una forma sana y funcional, cursó un máster en Sexología en la Fundación Sexpol, avalado por la Universidad Rey Juan Carlos I, al comprobar en su práctica profesional la influencia que la sexualidad y la (mala o nula) educación sexual tienen en las personas y sus relaciones.
Firme defensora del «más vale informar y formar que curar», organiza charlas y talleres sobre sexualidad adaptados a diferentes públicos y edades, tanto en entidades públicas como privadas.
Entre paciente y paciente, es habitual encontrarla en eventos de divulgación como Naukas, Desgranando Ciencia o Jot Down, o colaborando en programas de radio y televisión como Contigo Dentro de la Cadena Ser, Carne Cruda Radio o la última temporada del programa Órbita Laika, de RTVE.
Este 2019 ha publicado el libro Orgas(mitos) de la editorial Next Door Publishers con el que quiere desmontar algunos de los mitos e ideas erróneas que más obstaculizan y dañan el sexo, los sexos, la sexualidad y las sexualidades de todos.
¿Por qué apuesta por la divulgación?
Laura Morán apuesta por la divulgación porque el conocimiento es importante: el acceso a la información veraz y rigurosa es un derecho que nos permite ser más críticos y libres. El conocimiento es cultura, y está convencida que debe ser accesible a todas las personas. Es imposible saber de todo y la divulgación es el recurso que nos permite a muchos acceder a lo que dominan unos cuantos. Si no fuera por la divulgación ella no sabría lo poco que sabe, pero sabe «bien», de matemáticas, física, química, astronomía, seguridad alimentaria, etc.
Laura Morán nos muestra en vídeo de Órbita Laika las fases de la excitación o lo que sucede en nuestro cuerpo cuando experimentamos un orgasmo. Además, repasa datos pasados frecuentemente por alto, como que las mujeres no tienen disfunción o el tamaño y forma real del clítoris y nos lo explica de forma más gráfica con el gracioso chochijín. Ponte cómodo/a y dale al play. 😉
Conoce a más protagonistas en #MujeresDivulgadoras. 
- Cómo escribir un buen artículo de divulgación científica - 26 mayo, 2023
- ¿Cómo usa las redes sociales el personal investigador en España? - 23 mayo, 2023
- ¿Pueden las redes sociales ayudar a los pacientes con enfermedades raras? - 14 mayo, 2023