La Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI) ha desarrollado el sistema “Funds for Science” que facilita la búsqueda de fuentes de financiación para proyectos de investigación.
Funds for Science está dirigida a investigadores y empresas del campo científico para que estén al día sobre las convocatorias de financiación de todo el mundo que muchas veces no son difundidas por otros medios.
Cuenta con una base de datos integrada por 600 fuentes de información pública y privada, clasificadas por tipos de convocatorias (préstamos, ayudas, premios e inversión) y por temática de estudio (experimentales y matemáticas; humanas y sociales; ingeniería y arquitectura; vida y salud).
La aplicación FundsforScience es gratuita y está disponible para los sistemas operativos Android y iOS. O si prefieres, puedes consultarlo también desde de su buscador web.
Características de la aplicación Funds for Science
Alertas personalizadas
Una de sus funciones más interesantes es la creación de alertas personalizadas, que permite a los investigadores recibir información sólo de las ayudas que sean de su interés aplicando un filtro a la información sobre el área de conocimiento, origen de financiación, tipo de convocatoria e idioma.
Las convocatorias que cumplen con los requisitos elegidos se muestran en el apartado de “Mis Alertas” y es posible ordenarlas por tres criterios: fecha de publicación, plazo, tipo (público/privado).
Una cosa que resulta un poco extraña es que las convocatorias que ya están caducadas no desaparezcan del listado y aparezcan marcadas en color rojo. Si tenemos en cuenta que esta funcionalidad sólo es para la app, seguro que genera más inconvenientes que ventajas al recargar la aplicación con información que no es necesaria, al menos en este contexto, ¿no?
Todas las convocatorias
Los usuarios también pueden echar un vistazo a todas las convocatorias cargadas en la aplicación, teniendo la opción de filtrar por temática de estudio, origen de financiación y tipo de convocatoria, así como ordenar los resultados bajo dos criterios: fecha de publicación o plazo.
Resultados
Los resultados se muestran en fichas que contienen la información más importante de las convocatorias, como el título, área de conocimiento, institución que convoca, tipo de ayuda, importe de la financiación, plazo de presentación y el enlace a la web oficial.
Cuenta con la opción de compartir la convocatoria vía correo electrónico, aunque han pasado totalmente por alto las redes sociales.
¿Charlamos un poco?
Cuéntame si conoces alguna aplicación parecida o si eres usuario de Funds for Science.
- Mujeres y divulgación. Rompiendo estereotipos - 9 febrero, 2023
- Divulgación y curación de contenidos en Twitter: taxonomía y casos - 7 febrero, 2023
- El impacto de los cambios de Twitter en la ciencia y su comunicación - 2 febrero, 2023