Hoy en #MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer conocemos a:
Clara Grima, matemática
Clara Grima (@ClaraGrima) es Doctora en Matemáticas y profesora titular del área de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla. Preside la Comisión de Divulgación de la Real Sociedad Matemática Española y compagina su labor docente e investigadora con la divulgación científica en multitud de medios, a través de artículos, podcasts, vídeos y recientemente también a través de las artes escénicas.
Junto con Raquel Garcia Ulldemolins, es autora del blog de divulgación para niños «Mati y sus matiaventuras«, galardonado con varios premios nacionales de divulgación. Es coautora de los libros de divulgación científica “Las matemáticas vigilan tu salud” y «Hasta el infinito y más allá».
Colaboró durante las primeras dos temporadas en el programa de televisión Órbita Laika de La2, que une ciencia y humor. También, es una de las creadoras del programa de radio/podcast Los 3 chanchitos de Sevilla Web Radio.
Uno de los nuevos formatos que Clara Grima está experimentando es el teatro y forma parte del elenco que participa en la obra “Científicas: pasado, presente y futuro”, en el que cinco investigadoras de la Universidad de Sevilla interpretan a científicas del pasado (Hipatia, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr) para visibilizar el papel de la mujer en la Ciencia y atraer a las científicas del futuro.
A lo largo de su carrera profesional, ha recibido múltiples galardones, entre los que se encuentra el Premio COSCE 2017 a la Difusión de la Ciencia.
Clara Grima es una de las científicas más influyentes en las redes, con cerca de 25.000 seguidores en Twitter y dice que divulga para niñ@s entre 0 y 99 años, porque está convencida que «a todo el mundo le gustan las matemáticas, solo que algunos aún no lo saben». También considera que «para que haya más interés por la ciencia, su divulgación ha de comenzar en el colegio, a través de la educación, para demostrar a los estudiantes que se trata de una herramienta «muy atractiva para entender el futuro».
¿Conoces la relación que existe entre las Matemáticas y las redes sociales? Clara Grima nos la cuenta en esta entrevista de la Unidad de Comunicación Científica de la Universidad de Burgos. Ponte cómod@ y disfrúala.
¡Muchísimas gracias por todo tu trabajo, Clara, y un enorme enhorabuena! 😉
- Mujeres y divulgación. Rompiendo estereotipos - 9 febrero, 2023
- Divulgación y curación de contenidos en Twitter: taxonomía y casos - 7 febrero, 2023
- El impacto de los cambios de Twitter en la ciencia y su comunicación - 2 febrero, 2023
Es dificilísimo resumir la actividad divulgativa de Clara Grima. Te ha quedado muy bien, Lydia. Me ha encantado.
Saludos.
Paco.
Hola Paco,
La verdad es que tiene un currículum muy extenso, por lo que es casi imposible resumirlo. Pero me lo he pasado genial haciéndolo y buscando las diferentes formas con las que Clara nos transmite su pasión por las matemáticas.
Muchas gracias por pasarte por el blog y espero que te animes a seguir el proyecto para ponerle cara al resto de protagonistas. 😉
Un saludo,
Lydia Gil