#RainbowGeosciences, visibilizando el colectivo LGTBI+ en geociencias (ed. internacional)

Rainbow Geosciences

English version

Version française

Versione italiana

Deutsche Version

Rainbow Geosciences tiene como objetivo visibilizar la diversidad y promover la inclusión en el mundo de las Geociencias, fomentar un ambiente de trabajo seguro y brindar una plataforma para que el personal de nuestros centros comparta sus experiencias y conocimientos. Además, esta iniciativa permitirá, por primera vez, recopilar información de la situación del colectivo LGBTQIA+ en Geociencias a nivel mundial.

Creemos que puede ser una gran oportunidad para dar visibilidad y voz a este colectivo y de esta forma promover un ambiente más inclusivo en el ámbito laboral. Además, consideramos que la aparición de referentes tanto en el mundo de la ciencia en general, como en las Geociencias en particular, es especialmente importante para aquellas personas que están en proceso de formación y sienten atracción por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Esta iniciativa está organizada por 9 instituciones españolas, entre las cuales hay 5 centros de investigación, 2 facultades de universidades públicas, un colegio de profesionales y una especialista en divulgación científica. 

  1. Instituto de Geociencias (IGEO)
  2. Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
  3. Geociències Barcelona (GEO3BCN) 
  4. Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT)
  5. Instituto Pirenaico de Ecología (IPE)
  6. Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid  (UCM)
  7. Facultat de Ciències de la Terra de la Universitat de Barcelona (UB)
  8. Ilustre colegio oficial de Geólogos
  9. Social Media en Investigación

Es necesario comenzar con iniciativas de este tipo para normalizar y visibilizar la diversidad afectivo sexual y de género en la sociedad. Además, se establece como punto de partida para detectar problemas de integración o de discriminación del colectivo en nuestro ámbito laboral y que deben ser conocidos por las Comisiones de Igualdad y Diversidad de los centros.

#RainbowGeosciences tiene dos fases:

  • Encuesta dirigida a personas pertenecientes al colectivo LGBTQIA+ para recopilar datos sobre su experiencia en el campo de las Geociencias y su relación con la diversidad afectivo sexual y de género.
  • Campaña de divulgación científica para sensibilizar sobre las problemáticas abordadas en este estudio, visibilizar las Geociencias y a sus profesionales.

Toda esta información se publicará durante el mes de junio de 2024 mediante las redes sociales y blogs de las instituciones participantes.

Entendemos que es un tema delicado y sensible, por lo que queremos asegurarle que se respetará su privacidad y confidencialidad. Si por alguna razón no desea identificarse públicamente, puede optar por responder a las preguntas de manera anónima (pero es importante que participe).

Puede entrar en el formulario siguiendo este enlace:

https://framaforms.org/rainbow-geosciences-survey-1698053296

Agradecemos su tiempo y consideración y esperamos contar con su participación en esta importante actividad.

Lydia Gil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas navegando por Social Media en Investigación, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar