El impacto de los cambios de Twitter en la ciencia y su comunicación

twitter mastodon

A finales de octubre de 2022 Elon Musk adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares y esta compra originó un revuelo (¿temporal?) entre toda su comunidad. De hecho, durante los primeros días, la red del microblogging llegó a perder un millón de usuarios y con cada nueva y cuestionada decisión de su dueño, la cosa se liaba más.

Así que si te interesa el mundo de la comunicación científica y indagar cómo le afectarían las nuevas políticas de Twitter, qué es Mastodon y por qué se postula como alternativa a Twitter, la migración (¿masiva?) de la comunidad científica al Fediverso y muchas cosas más, te invito a ponerte cómodo/a y echar un vistazo a este webinar. Participamos Ignacio López Goñi (@microBIOblog), Marc Masip (@MasipMarc), Carolina Llorente (@cllorente89) y una servidora (@TuSocialMedia).

La charla forma parte de la serie ´Tendencias en comunicación científica´ que organiza el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra y tiene como objetivo dialogar sobre asuntos de actualidad que afectan a la ciencia y a su comunicación.

Aquí os dejo los enlaces a los recursos sobre Mastodon que recomendé durante mi intervención:.

Lydia Gil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas navegando por Social Media en Investigación, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar