María Martinón Torres, paleoantropóloga | #MujeresDivulgadoras

María Martinón Torres

Hoy en #MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer conocemos a:

María Martinón Torres, paleoantropóloga

María Martinón Torres (@MMartinonT) estudió Medicina, pero dice que su verdadera vocación siempre fue investigar el pasado humano. Ha excavado en los dos yacimientos arqueológicos más importantes de Europa: Atapuerca y Dmanisi (Georgia). Una parte de sus investigaciones se basan en la Paleopatología, que analiza las enfermedades que sufrían los homínidos con el fin de conocer de qué manera les afectaban en su supervivencia.

Actualmente es investigadora y profesora en la University College London. También, es miembro fundador de la European Society for the Study of Human Evolution (2011) y miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia desde 1999.

​Es una de las autores del libro de divulgación “Hijos de un tiempo perdido”, que recibió el Premio Prisma de las Ciencias y en 2005 fue seleccionada por el Ministerio de Ciencia y Educación y el CSIC como uno de los 45 científicos españoles de hoy.

​María Martinón está convencida que la cadena del conocimiento requiere que se genere –investigación–, se cultive –enseñanza– y se transmita –divulgación–. Y asegura que la divulgación es un indicador de la salud de la ciencia de un país, ya que si no hay divulgación la cadena se rompe.

En esta entrevista nos explica detalles de los fósiles encontrados en Atapuerca en la campaña 2013 que clasificaron como el bueno, el malo y el feo. Ponte cómod@ y disfrútala. 😉

¡Enhorabuena, María!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas navegando por Social Media en Investigación, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar