Hoy en #MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer conocemos a:
Margarita Sánchez Romero, arqueóloga
Margarita Sánchez Romero (@marsanch71) es Doctora en Arqueología y actualmente es profesora e investigadora de la Universidad de Granada y miembro del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género de la misma universidad. Gran parte de su trayectoria como investigadora la ha basado en la necesidad de investigar el pasado de la humanidad relacionándolo con el papel de las mujeres en la prehistoria.
Compagina su actividad investigadora con las actividades de divulgación científica, por lo que colabora activamente con la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada, ha participado en diversos programas de televisión y radio, y este 2017 fue finalista del concurso de monólogos científicos Famelab organizado por la FECYT.
Margarita está convencida que hay que fomentar la divulgación porque l@s científic@s necesitan explicar a qué dedican el dinero que reciben y a qué dedican su tiempo. Y porque necesitan que la gente entienda la necesidad de la investigación en todos los ámbitos.
En 2006 recibió el Premio a la trayectoria de jóvenes investigadores del Consejo Social de la Universidad de Granada.
En este monólogo del proyecto #aCienciaCerca, Margarita desmonta algunos mitos que envuelven a las mujeres y la prehistoria e indaga sobre la capacidad que tiene la arqueología para transformar la sociedad en la que vivimos. Ponte cómod@ y disfrútalo. 😉
¡Muchas gracias por tu trabajo, Margarita!
- Cómo escribir un buen artículo de divulgación científica - 26 mayo, 2023
- ¿Cómo usa las redes sociales el personal investigador en España? - 23 mayo, 2023
- ¿Pueden las redes sociales ayudar a los pacientes con enfermedades raras? - 14 mayo, 2023