Hoy en #MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer conocemos a:
Helena González Burón, bióloga
Helena González Burón (@HelenaArlequino) es Licenciada en Biología y Doctora en Biomedicina, especializada en epigenética del cáncer. Es cofundadora del grupo de divulgación científica Big Van Ciencia, donde coordina proyectos de educación científica a nivel europeo y, además, dice que se lo pasa en grande. Ahí realiza una intensa labor de divulgación científica mediante espectáculos, talleres y charlas para todo tipo de públicos.
Fue finalista en Famelab 2013, el concurso de monólogos científicos de la FECYT. También es autora del libro Tenemos menos genes que un brócoli… y se nota.
Helena considera que divulgar es cada vez más necesario por diferentes razones: para que la sociedad tome parte de las decisiones en ciencia, para comunicar lo que realmente pasa y contrarrestar el auge de algunas pseudociencias. Sin embargo, piensa que aún no se le da la importancia que debería tener, y hay muy pocos cursos para formar a divulgadores científicos. Dice en esta entrevista que parecería que cualquiera que sepa de ciencia está capacitado para divulgar, pero ella cree que no es así, ya que afirma que es necesario tener un entrenamiento específico para saber divulgar ciencia y presentarla de un modo entendible y riguroso.
En este vídeo nos cuenta qué es la genómica, para qué sirve y cuáles son los retos que tiene que afrontar. Ponte cómod@ y disfrutálo. 😉
¡Enhorabuena, Helena, y muchas gracias por hacernos reír aprendiendo ciencia!
- #RainbowGeosciences, visibilizando el colectivo LGTBI+ en geociencias (ed. internacional) - 19 noviembre, 2023
- Decálogo para una comunicación de la ciencia con perspectiva de género - 17 octubre, 2023
- Análisis de la comunicación científica en España - 16 octubre, 2023