Divulgar ciencia en redes sociales: un reto pendiente
El inicio de 2018, ha sido muy frenético y he tenido la oportunidad de participar en varios eventos relacionados con uno de mis temas preferidos: la divulgación científica en redes sociales.
Así que hoy, me gustaría compartir con vosotr@s la charla que impartí del pasado 23 de febrero en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, que lleva por nombre «Divulgar ciencia en redes sociales: un reto pendiente».
Haciendo un pelín de spoiler, algunos de los puntos que encontraréis son:
- Algunas de las razones por las que l@s investigador@s deberían divulgar su trabajo, con independencia del formato que se decanten.
- El 60 % de los internautas buscan información sobre salud y uno de cada tres bulos que circulan por la red versan sobre este tema. ¡Científic@s os necesitamos!
- El presente y futuro de la comunicación de la ciencia es a través del formato del vídeo.
- Proyectos de divulgación científica centrados en el área de biomedicina que tienen como eje vertebrador los blogs y las redes sociales.
Si os gusta la idea, os invito a poneros cómod@s y disfrutar de la función. Y si os apetece, espero vuestros comentarios.
¡Muchísimas gracias por la invitación, Anna Juan Roig y a todo el equipo por la gran acogida! Fue un placer desvirtualizaros. 😉
Foto portada: Instituto de Investigación Sanitaria La Fe
- #RainbowGeosciences, visibilizando el colectivo LGTBI+ en geociencias (ed. internacional) - 19 noviembre, 2023
- Decálogo para una comunicación de la ciencia con perspectiva de género - 17 octubre, 2023
- Análisis de la comunicación científica en España - 16 octubre, 2023
Está disponible el PDF?
Hola Ángela,
De momento, sólo está disponible el vídeo de la charla. 😉
Un saludo,
Lydia Gil