Patricio Valderrama

Patricio Valderrama nos cuenta qué son los sismos y por qué se producen

Patricio Valderrama nos cuenta qué son los sismos y por qué se producen Hoy en Charlando con los expertos hablamos con Patricio Valderrama (@patriciov)  nos cuenta qué son los sismos y por qué se producen. Patricio es peruano, Doctor en Ciencias de la Tierra por la Universidad Blaise Pascal e investigador de desastres naturales de Leer másPatricio Valderrama nos cuenta qué son los sismos y por qué se producen[…]

Ciencia en el barrio

Ciencia en el Barrio, el proyecto que impulsa la igualdad de oportunidades para acceder a la ciencia

Ciencia en el Barrio lleva la ciencia a espacios donde antes no estaba presente y permite un reparto más igualitario de los recursos generados con dinero público. Ciencia en el Barrio… les abre un mundo nuevo, el de la investigación… en muchos casos no han salido ni de su barrio y con el proyecto tienen Leer másCiencia en el Barrio, el proyecto que impulsa la igualdad de oportunidades para acceder a la ciencia[…]

Cristóbal Aguilera, acuicultura, IRTA

¿Por qué la acuicultura será clave para alimentar al planeta? Nos lo cuenta Cristóbal Aguilera

La acuicultura será clave para el reto de alimentar al planeta «Sumado a la obtención de energía, el mayor reto al que se enfrenta la Humanidad para las próximas décadas, es alimentar a los 9.600 millones de personas que habitarán el planeta tierra hacia el año 2050. Ante dicho reto, la acuicultura es una de Leer más¿Por qué la acuicultura será clave para alimentar al planeta? Nos lo cuenta Cristóbal Aguilera[…]

drones divulgacion patrimonio

Conoce Virtua Nostrum, especialistas en el uso de drones para divulgar el patrimonio arqueológico

Con los drones podemos obtener una réplica digital lo más exacta posible de un sitio arqueológico o de un conjunto de edificios históricos. Otra función podría ser la prospección desde el aire, también mediante imágenes y vídeos, o bien, si cambiamos el tipo de cámara, podremos montar sensores multiespectrales o hiperespectrales que nos ayudan a Leer másConoce Virtua Nostrum, especialistas en el uso de drones para divulgar el patrimonio arqueológico[…]

PDICiencia ciencia inclusiva

PDICiencia convierte en Youtubers científicos a personas con discapacidad intelectual

PDICiencia surgió a raíz de una serie de talleres de nuevas tecnologías y creatividad para personas con discapacidad intelectual… en los que trabajamos en torno a proyectos de innovación social que repercutan en la mejora de la calidad de vida de estas personas. Uno de los objetivos de PDICiencia es lograr la plena inclusión de Leer másPDICiencia convierte en Youtubers científicos a personas con discapacidad intelectual[…]

Fundadores de Disease Maps, Pablo Belmonte y Elisa Ainoza

Conoce Disease Maps, la red mundial que conecta personas con enfermedades raras

Charla con los fundadores de Disease Maps Hoy en “Charlando con los expertos” conoceremos “Disease Maps”, una plataforma que conecta personas que padecen enfermedades raras o poco frecuentes a través de mapas, visibiliza estas patologías y sensibiliza a la sociedad sobre ellas. Lo haremos de la mano de Pablo Belmonte (fundador de Disease Maps) y Elisa Ainoza Leer másConoce Disease Maps, la red mundial que conecta personas con enfermedades raras[…]

AD&D 4D patrimonio 3D

Conoce AD&D 4D, especialistas en la divulgación del patrimonio arqueológico en 3D

Charla con los gestores de AD&D 4D En Sketchfab, somos la primera institución a nivel mundial preferida por los internautas para visualizar patrimonio en 3D. Hemos empezado hacer difusión en el Repositorio UJI (Universidad Jaime I), siendo la primera institución privada española que publica datos gráficos y geomáticos 3D en un repositorio institucional. Nuestros proyectos Leer másConoce AD&D 4D, especialistas en la divulgación del patrimonio arqueológico en 3D[…]

Dialnet Julio Rubio García

Conoce Dialnet, el portal de referencia en Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades, con Julio Rubio

Hoy en “Charlando con los expertos” conoceremos Dialnet, uno de los portales bibliográficos más importantes a nivel mundial en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales. Este proyecto surgió en la Universidad La Rioja en 2001 y actualmente, supera los 5 millones de documentos, de los cuales un 20% están disponibles a texto Leer másConoce Dialnet, el portal de referencia en Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades, con Julio Rubio[…]

Mujer en la antigüedad con Ada Lasheras

El papel de la mujer en la antigüedad con Ada Lasheras

El mundo de la mujer en la antigüedad Hoy 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y para celebrarlo conversamos con Ada Lasheras González, especialista sobre mujeres en la antigüedad. Ada es historiadora, arqueóloga e investigadora predoctoral en el Instituto Catalán de Arqueología Clásica. Su Leer másEl papel de la mujer en la antigüedad con Ada Lasheras[…]

Ángel Figueroa, divulgador científico mexicano

Ángel Figueroa apuesta por la comunicación científica como herramienta contra la desigualdad social

UNAMirada a la Ciencia, el proyecto de comunicación científica que actúa como herramienta contra la desigualdad en México En esta primera “Charla con los expertos” de 2017 viajamos hasta México para conocer UNAMirada a la ciencia, el proyecto de divulgación científica para combatir la desigualdad social extrema que reina en este país. Para ello contamos con la Leer másÁngel Figueroa apuesta por la comunicación científica como herramienta contra la desigualdad social[…]

Si continúas navegando por Social Media en Investigación, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar