Hoy en #MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer conocemos a:
Ana Payo Payo, oceanógrafa y ambientóloga
Ana Payo Payo (@anapayopayo) es oceanógrafa y ambientóloga. Su investigación se centra en la ecología de poblaciones de aves marinas en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados.
Ana complementa su faceta de investigadora con la divulgación. Ha sido colaboradora en Balears fa ciència, en 2014 se clasificó en el segundo puesto en el concurso internacional de monólogos científicos FameLab y actualmente, es miembro de Big Van Ciencia, un grupo de investigador@s que divulga la ciencia a través de las artes escénicas.
Ana considera que la comunicación y la divulgación son fundamentales porque hay que hacer llegar a la sociedad el método científico, aunque un aspecto que le preocupa es que los investigadores transmitan la sensación de que hacerla es fácil y que los resultados salen como por arte de magia. “La ciencia es un proceso muy largo y los resultados no son inmediatos; es cierto que es interesante y divertida, pero también muy rigurosa, y nuestro objetivo es que el público sea consciente del trabajo que hay detrás”.
Recientemente, ha sido seleccionada para participar en el Homeward Bound Project 2018, un programa internacional que tiene como objetivo desarrollar proyectos que trabajen el liderazgo de las mujeres, reivindicando su labor en la ciencia. Ella puede ser una de las 70 científicas que forme parte de la expedición que viajará a la Antártida en 2018, aunque le falta un empujoncito para lograrlo y aquí nos cuenta cómo podemos ayudarla.
En este vídeo, Ana nos cuenta algunas curiosidades sobre el mar y el agua salada que tenemos en nuestro planeta. Ponte cómod@ y disfrútalo. 😉
¡Enhorabuena, Ana, y mucha suerte en tu nuevo proyecto!
- Cómo escribir un buen artículo de divulgación científica - 26 mayo, 2023
- ¿Cómo usa las redes sociales el personal investigador en España? - 23 mayo, 2023
- ¿Pueden las redes sociales ayudar a los pacientes con enfermedades raras? - 14 mayo, 2023