«El proceso de innovación científica debe ser más abierto, fomentando la colaboración de profesionales de diferentes áreas, para conseguir que las ideas se compartan más y se obtengan soluciones más rápido.» (Richard Price, fundador de Academia.edu en 2008).
Academia.edu es una red social gratuita que tiene como objetivo conectar científicos, ofrecerles una plataforma para compartir sus trabajos de investigación y facilitarles el seguimiento de los artículos que son relevantes para sus campos de estudio.
Esta red social temática está formada por más de 18 millones de usuarios y cuenta con más de 5 millones de publicaciones científicas de todo el mundo.
Academia.edu apuesta por el acceso abierto de la ciencia y pretende revolucionar el proceso editorial tradicional de la revisión por pares, por lo que permite publicar el texto completo de los libros, artículos, borradores y diversos materiales para acelerar la visibilidad las investigaciones realizadas.
Características de Academia.edu
En Academia.edu, los usuarios tienen seguidores y siguen a otros investigadores y temáticas de estudio.
Cada investigador cuenta con un perfil científico que muestra sus áreas de interés, sus publicaciones clasificadas en secciones (libros, artículos, conferencias, etc.), coautorías, datos de contacto, perfiles de otras redes sociales, seguidores, actividad en la red social y estadísticas.
Permite interactuar con otros investigadores mediante mensajes en la misma plataforma.
Gracias a su filosofía pro ciencia abierta, no ofrecen la opción de crear cuentas privadas.
El sistema realiza recomendaciones automáticas de artículos e investigadores, según tus intereses de investigación y personas a las que sigues.
Ventajas e inconvenientes de esta red social temática
Ventajas:
- Su atractivo diseño y facilidad de funcionamiento ha provocado que muchos investigadores utilicen este perfil como página personal.
- Ayuda a mejorar la visibilidad de los trabajos de los investigadores y a mejorar su impacto científico.
- Un potente sistema de datos estadísticos similares a Google Analytics, que permite medir el impacto de la investigación:
- Palabras clave que utilizaron los usuarios en los buscadores.
- Número de visitantes únicos.
- Fuentes de tráfico.
- Factor de impacto de Academia.edu (Percentiles).
- Exportación de las estadísticas a un fichero CSV.
- Configuración del perfil público de las estadísticas.
- Los perfiles de usuario y los documentos subidos son indexados en los buscadores Google, Yahoo, Bing.
- Cuenta con una opción para realizar sesiones de grupo (foros de discusión sobre trabajos de investigación en versión beta).
- Bolsa de trabajo a nivel mundial.
- Marcar los documentos de interés para leerlos más tarde.
- Mostrar en el muro contenido vinculado de otros sitios web como Youtube, Vimeo, Hojas de cálculo de Google drive, entre otros.
- Subir documentos de diferentes formatos pdf, rtf, epub, xls, docx, pptx, entre otros.
- Importar el currículum vitae a Academia.edu y mostrarlo en tu perfil científico.
- Conectar Facebook o Google+ a esta red social y colocar un botón “Sígueme en Academia.edu” en tu sitio web.
Inconvenientes:
- No se pueden conocer los derechos editoriales de las revistas a través de la plataforma Academia.edu, por lo que el investigador debe realizar la búsqueda manualmente en la base de datos Sherpa/RoMEO. Este punto queda recogido en la política de copyright, pero es insuficiente, ya que se pueden vulnerar fácilmente los derechos de autor.
- Las búsquedas sólo se realizan en la base de datos interna.
- Los perfiles institucionales son «fácilmente» manipulables, en ocasiones poco creíbles y algunos aportan información extremadamente básica.
- Aún no está disponible la opción para fusionar varias cuentas, por lo que existen perfiles de usuarios duplicados.
¿Cómo puedes registrarte?
Para registrarte en Academia.edu debes rellenar un sencillo formulario con una cuenta de correo electrónico. ¡Es muy rápido y sencillo!
Si tienes cualquier duda, puedes echarle un vistazo a este tutorial realizado por el Grupo GRIAL de la Universidad de Salamanca.
Foto portada: @richardprice100
¿Charlamos un poco?
¿Eres usuario de esta red social científica? ¿Qué otras ventajas o inconvenientes resaltarías?
Actualización: 28 de mayo de 2015
Durante el pasado debate sobre Academia.edu en la sección que comparte Social Media en Investigación con «Mis Redes Sociales No son Verticales«, intercambiamos un par de tuits bastante interesantes…
¡Gracias Olga Mínguez (@olminguez) y Amparo Cózar (@amparocozar) por vuestras aportaciones!
- #RainbowGeosciences, visibilizando el colectivo LGTBI+ en geociencias (ed. internacional) - 19 noviembre, 2023
- Decálogo para una comunicación de la ciencia con perspectiva de género - 17 octubre, 2023
- Análisis de la comunicación científica en España - 16 octubre, 2023
hola soy estudiante de intercambio, ahorita estoy en Alemania y me descarge un libro de la pagina academia.com, quiero saber si tendría algun inconveniente por las leyes extrictas de derechos de autor que hay en este país, me quede preocupado
Estimados, una consulta, por favor. ¿Es posible crear una cuenta en Academia para una publicación (especialmente una revista científica) que publica actualmente? o ¿al crearse una cuenta personal, se tiene la opción de crear una «cuenta empresarial»?
Gracias por su atención
Buenas tardes, por error marque una opción que no debi marca del cual se me ah descontado de mi dinero 202.00 soles donde es la menbresia anual por favor pide la extorcion de la compra, no deseo recibir, por favor si alguien puede ayudarme.
Hola!
Quería hacer una consulta sobre los mensajes en as websites de academia edu. Acabo de enviar un mensaje a través del apartado de «contact» de la website de una autora (en lugar de «message» en la página principal de academia edu de la misma) y a la hora de enviar no he visto ninguna confirmación ¿Hay alguna forma de ver si ese mensaje ha sido enviado correctamente?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Bárbara
buenas tardes…disculpe quisiera saber porque tengo una cuenta en Academia. Edu si nunca me registre? y como podría dejar de ser parte? ya que al querer ingresar m pide contraseña pero puesto que yo no recuerdo haberme registrado no puedo ingresar para anular la cuenta… como podría dejar de ser parte?
I’d rather upload my recent two books. PALAU CORAL REEFS and the other LOS ROQUES ATOLL CORAL REEFS
Hola saludos.
En estos dias quería ingresar a la plataforma Academia.edu por revisión de algunos artículos científicos y revision de mensajes que envié a un par de autores, por la razón de pedir permiso para aplicar una herramienta psicometrica que estoy desarrollando, pero me arroja un mensaje » Your account was flagged as suspicious, and your reconsideration request is awaiting manual review. We’re sorry for any inconvenience.» Traduccion Su cuenta se marcó como sospechosa y su solicitud de reconsideración está pendiente de revisión manual. Disculpe las molestias. envié el respectivo mensaje a la plataforma. Lo anterior tiene solución.
Agradezco su valiosa respuesta. Nos vemos.
Hola Andrés,
Supongo que si vuelves a probar debería dejarte acceder. En caso contrario, deberías contactar directamente con Academia.edu.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola quisiera saber como puedo hacer para borrar un archivo que subí en academia y ya no quiero que figure publicado.
Muchas gracias.
Hola Federico,
Para borrar uno de los trabajos en Academia.edu puedes seguir los siguientes pasos:
– Ir a tu perfil y localizar el documento que deseas borrar.
– Hacer clic en «Editar».
– Seleccionar eliminar artículo.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola disculpa…pero me gustaría me ayudaras a indicar claramente cómo se puede borrar un documento que subí algún tiempo?
Así como lo indicas, no me sale la posibilidad de editar.
Gracias
Buenas tardes se me hizo un cobro de 7.90 dolares y en mi tarjeta aparece como de 79 dólares, quiero saber cuáles son las condiciones de este pago.
Hola Pamela,
Yo no soy la dueña de esta plataforma, así que no te puedo ayudar con este tema.
Un saludo,
Lydia Gil
No Se Como Entrar A Mi Cuenta
Hola Angie,
Simplemente tienes que poner tu correo y contraseña con la que te registraste: https://www.academia.edu/login
Un saludo,
Lydia Gil
Hola, quiero hacer un upgrade a premium en Academia. La pregunta es si el cobro es en dólares? Vivo en Argentina. Gracias!
Hola Alejandra,
Supongo que te hace la conversión a tu moneda local, pero puedes comprobarlo tú misma desde tu cuenta en el apartado «suscripción premium».
Un saludo,
Lydia Gil
¿Por qué ha dejado de visualizarse hace ya algunas semanas la cifra total de visitas a tu página en Academia.edu? ¿Cuándo volverá a ser disponible ese dato? Gracias.
Hola José Julio,
Tendrías que preguntarlo directamente a Academia.edu. Aquí tienen un formulario: https://support.academia.edu/hc/en-us/requests/new
Un saludo,
Lydia Gil
¿Porque aparece en mi correo este enunciado?
«Google
Se ha concedido el acceso a tu cuenta de Google a academia.edu
jotximanuel@hotmail.com
Si no has concedido este acceso, revisa la actividad y protege tu cuenta.»
Yo no les he dado permiso para entrar en mi cuenta.
Quiero dejar de recibir emails de esta cuenta!!! Y me hacen cobros que yo no realizo!!
Buenos días
Alguine me puede ayudar
Ayer me suscribí apurada a academia.edu y marque una suscripción errónea de75$ por un año lo cual es demasiado caro, ahora quiero que me devuelvan el dinero
Porfavor alguien que me ayude🥺
Holaaaaa, estamos igual, yo solo quería un mes y me cobraron un año, ya envié una solicitud de reembolso pero no me han respondido.
x2. Cuanto se tardaron? Actualmente, estoy en la misma situación
Diana yo estoy en el mismo caso, por error marque esa opcion tambien y se me desconto de mi tarjeta automaticamente, y tambien quiero la extorcion de mi dinero por que no deseo.
Hola.
He descargado de forma gratuita algún artículo de academia.edu y quisiera compartirlos en un foro especializado para acercar el conocimiento a personas interesadas en los temas, pero me gustaría saber cómo citarlo. Quisiera saber si puedo colgar el pdf que descargué directamente o si tengo que poner el enlace a academia.edu para que lo descarguen de allí las personas que quieran leerlo.
Gracias.
Hola Fernando,
¿Qué tal?
Cada editorial tiene sus propias normas, así que para saber si puedes compartirlo debes echar un vistazo a la base de datos Sherpa Romeo.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola quiero averiguar si mi suscripción en academia premium es mensual o anual. Como puedo hacerlo?
Hola Sena,
En la sección «Mi cuenta» deberías poder verlo.
Un saludo,
Lydia Gil
NECESITO SER PARTE DE LA RED, PERO NO PUEDO ENTRAR, CUAL ES LA FORMA RAPIDA PARA HACERLO. GRRACIAS SOY MARLON VOLTAIRE GRUEZO ESTACIO. PROFEOR DE LA UNIVERSIDAD TECNICA «LUIS VARGAS TORRES» DE ESMERLDAS ECUADOR
Hola, quise hacer el pago de estudiantes mensuales y me cobro la anualidad, que debo hacer?
Hola Adam,
Tienes 30 días para cancelar la cuenta Premium. Aquí te cuentan los detalles.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola Adam, disculpa si te regresaron tu dinero?
¿ Cómo borrar un artículo que fue subido a Academia.edu y luego de haber aceptado algunos autores su autoría deciden que no quieren que figure su nombre ?
Hola Ed,
Para borrar uno de los trabajos en Academia.edu puedes seguir los siguientes pasos:
– Ir a tu perfil y localizar el documento que deseas borrar.
– Hacer clic en «Editar».
– Seleccionar eliminar artículo.
Un saludo,
Lydia Gil
Yo tengo cuenda en Academia.edu desde 2012 y la verdad es que me ayuda en el posicionamiento web de todos mis contenidos en Internet.
He renovado mi blog personal y le estoy subiendo información refrescada para atraer nuevos interesados en temas de creepypasta, historias, mitos, leyendas, películas y más.
Ojalá les visiten mi blog y espero les guste lo que subo en el. http://www.manuelverdugo.com
QUISIERA TENER CONTACTO CON UDS., PERO NO SE ADONDE DIRIGIRME, ENVÍE UNA CARTA POR MI CORREO, Y NO ME HAN RESPONDIDO, COMO PUEDO HACER PARA ESTABLECER ESTE CONTACTO QUE ME PERMITA INTERCAMBIAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN RECIBIR COMENTARIOS O ALGUNA OBSERVACIÓN QUE ME PERMITA MEJORAR MI TRABAJO.
Hola Luis,
Si deseas contactar con Academia.edu puedes hacerlo a través de este formulario.
Un saludo,
Lydia Gil
Necesito que por favor me solucionen inmediatamente el cobro indebido con mi tarjeta de crédito de ACADEMIA PREMIUM.
Hola Kenia,
Ya me gustaría ser la propietaria de Academia.edu, pero no es así. En todo caso, aquí encontrarás cómo puedes dar de baja la cuenta premium de Academia.edu.
Un saludo,
Lydia Gil
Buenas tardes, me ha ocurrido lo mismo que a ti y me gustaría saber si lo solucionaste u cómo
Buenas noches, cómo denunciar el uso indebido de datos personales en la publicación de un articulo de un usuario de academia.edu
Hola Edison,
Si en el artículo se han usado de forma indebida datos personales, deberías ponerte en directamente con la editorial que lo ha publicado y con sus autores.
Un saludo,
Lydia Gil
Cual es el funcionamiento de la Academia.edu
Hola, tengo una duda. Si trabajo en una empresa de investigación y uno de mis investigadores que ya no trabajan conmigo publicó uno de los artículos que publicamos en colaboración Sin dar crédito a la empresa eso como funciona. No me ha sucedido pero quiero entender como empresa, cómo me cuido.
Gracias
Hola, deseo saber como eliminar trabajos que he subido al sitio Academia.edu
Alguien hizo una consulta similar pero no entiendo la respuesta
Hola José Eduardo,
Para borrar uno de los trabajos en Academia.edu puedes seguir los siguientes pasos:
– Ir a tu perfil y localizar el documento que deseas borrar.
– Hacer clic en «Editar».
– Seleccionar eliminar artículo.
Un saludo,
Lydia Gil
Solo necesito me aclaren una duda. Estoy muy interesada e formar parte se la academia ya que la i formacion que provee a sus usuarios es muy buena. Yo pague mi cuota de inscripción pensando que el descuento era mensual y me cobraron todo el año. Hice la pregunta por correo y me devolvieron el dinero a mi cuenta pero perdi los derechos de ver los artículos de la academia. Yo somo quiero ser parte de la academia y pagar la culta por mes. Acaso asi no se puede.
Hola Yadira,
Yo no soy la propietaria de Academia.edu, así que sólo puedeo ayudarte diciéndote que el descuento lo hacen para las subscripciones anuales.
Un saludo,
Lydia Gil
¿Cómo hiciste para cancelarla?
Hola, perdona he tenido el mismo inconveniente, pensé que la cuota era mensual y recién me doy cuenta que me han hecho un solo cargo y no lo puedo pagar, puede decirme a que correo te comunicaste… gracias!
Hola, tengo una duda, ¿si un usuario me ha recomendado un artículo y con posterioridad se ha dado de baja en la red, el paper rank de esa recomendación desaparecie y por consiguiente el author rank disminute?
Vuelvo a hacer la pregunta que el ordenador me ha jugado una mala pasada a la vista. Hola, tengo una duda, ¿si un usuario me ha recomendado un artículo y con posterioridad se ha dado de baja en la red, el paper rank de esa recomendación desaparece y por consiguiente el author rank disminuye?
Hola Pablo,
Sí, teniendo en cuenta que el indicador «AuthorRank» de Academia.edu se calcula en función de las recomendaciones recibidas. Aquí puedes encontrar más información al respecto.
Un saludo,
Lydia Gil
Buenas tardes.
Srs Academía.edu
Diariamente recibo mensajes de esta página con documentos varios del área de lenguaje y cineicas humanas. Por ello, mis mayores agrdecimientos. Igualmente, noticias de seguimiento de un artículo publicado acerca de Pensamiento Crítico en Filosofía, donde se me notifica de seguimiento a citaciones de diferentes autores de éste. Ante esto, solicito corroborar la certeza de esa información en el mismo mensaje y aparece un cobro en dolares para acceder a ello. De allí que, nace la curiosidad de verificar dicha información y pago para proceder en consecuencia. Además, solicitar información acerca de la posibilidad de publicación de algunos ensayos filosóficos y trabajos de investigación en educación. Estaré muy agradecido de una pronta respuesta.
Atte. Efraín Santis Iriarte
Quisiera saber alguna publicación de algún autor o libro donde pueda encontrar las propiedades organolepticas del caracol especie «helix áspera» así como sus beneficios y aporte nutriciónal, espero y me puedan ayudar
Quisiera ser parte de este sitio muy interesante ya que soy estudiante de nutrición, y me gustarían temas relacionados
yo quiero saber sobre los proyectos agropecuarios ganaderos que se ajusten a nuestras regiones de Colombia pero tiene demasiadas obstáculos de información para poder acceder a ellos, para mi es de suma importancia ya que nuestras victimas del conflicto necesitamos modelos de proyectos productivos unidades familiares, e implementarlos al campo.
es urgente que me asesoren ya que tenemos la oportunidad algunas victimas de diferentes regiones seamos apoyados por los nuevos alcaldes.
gracias
No conocía ésta red social de investigadores y en verdad es genial, hago parte de los cursos virtuales del sena, una institución colombiana que brinda cursos gratis y siempre me ha apasionado todo el tema del estudio, así que me uno a su web, a su comunidad y gracias en verdad por permitirlo.
Buenos días deseo pertenecer a está Academia para recibir informacioinformaciones de contenidos pedagógicos en biología y química.
Quisiera saber si se pueden unificar dos cuentas, porque me llegan correos de información y menciones a mis dos correos y no he podido resolver. Gracias
Hola Aimara,
De momento, Academia.edu no permite fusionar cuentas y lo que recomienda es eliminar la cuenta que tenga menos movimiento. Entra al apartado de configuración y selecciona la opción «borrar cuenta».
Un saludo,
Lydia Gil
Buen día a todos y todas, desde Guatemala expreso muchos saludos, informo a Lidia Gil que he recibido varios textos que indican que me han mencionado en Academia.edu las primeras veces no le puse atención, pero después empecé a pensar que podría haber alguna situación o efecto de este anuncio. La verdad no tengo conocimiento de qué se trata, soy investigador, sólo quisiera preguntar Lidia si ustedes me han mencionado, cómo y en qué publicaciones, me conocen, alguen les dio mi datos, quisiera más información….. También estoy analizando conocer más del grupo, el enfoque de ustedes, las condiciones y el futuro que pueda generar… a parte de todos estos…LES EXPRESO A TODOS Y TODAS FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2019.
Disculpame que no sea una respuesta, pero debo decir que a mi tambien me aparece que me han mencionado y en areas de todo tipo que me dejaron sorprendido pero pide que pague una cuenta premium por asi decirlo y no tengo para eso, sin embargo si quisiera tambien la razón por la cual me han estado usando de cita y porque no puedo verla sin tantos tapujos y trabas.
Un saludo y espero nos respondan pronto.
Se reitera que me envían, para que yo confirme si son o no míos, trabajos donde ha participado un Sr «G. Steger», ya no los proceso y simplemente los borro. Les advertí que haría eso. Les corresponde a Uds, obtener el nombre completo de ese prolífico investigador. Además sus especialidad no coinciden con la mía, ni tengo tantísimos trabajos publicados. Yo siempre firmaré mis comunicaciones con el nombre completo Gustavo Oscar Steger.
Hoy encontré repetido el hecho de que se cambian palabras en los mail de comunicación entre miembros de Academia: En esta copia detallo esos cambios, ¿donde se producen? hay casos donde alteran el sentido o lo hacen absurdo, De mi consideración, le explico que busco en su trabajo, durante mis 40 años de actividad en la DNVialidad trabajé en forma estable en Mendoza, Catamarca, Santiago del Estero, San Juan, Neuquén, Río Negro, Córdoba y por casos puntuales en Salta, Jujuy, en todos esos lugares (asisti) -asistidos- a la falla de alcantarillas específicas acorde al caudal específico por los métodos consagrados. Estudie eso y encontré que Lacey y Blench habían tratado como es el tipo de (escurrimiento o cauce) -escape- cuando predomina el «acarreo» de arenas hasta Clastos o Bochas, esto encaja muy bien con las causas de los llamados «Ríos Secos». Tengo publicado un trabajo cuyo interés es guiar el diseño, pues encontré que el error común lleva a diseñar secciones, inferiores al 50% de lo realmente necesario y además (se pretende) -un pretendiente- modificar el perfil longitudinal de cauce, y a colocar las placas o fondo de las alcantarillas por debajo o por encima de su posición adecuada, causando obstrucciones o socavaciones, respectivamente. Rechazo todo estrechamiento del cauce natural. Mi trabajo se titula «Socavación y erosión, en cauces con acarreo» Gustavo O Steger.
Entre paréntesis está lo que yo escribí y entre guiones lo que parece le llegó al destinatario de mi mensaje o lo que Uds han registrado de mi mensaje. Cosas similares ocurrieron en un mail al Sr Zivko Glase.
Hola buenas noches
Hoy realicé el pago de la suscriptor a academia.edu pero me pareció demasiado costoso. Puedo solicitar la cancelación y la devolución del dinero.
Gracias
Hola Claudia,
En este enlace te explican cómo puedes dar de baja la cuenta premium de Academia.edu.
Un saludo,
Lydia
Hola y te devolvieron el dinero?
Buen día, una pregunta ¿se puede citar los articulos ?
Hola Bianca,
¿Te refieres a si se pueden citar los artículos que están colgados en Academia? Sí.
Un saludo,
Lydia Gil
Necesito eliminar mi suscripcion de academia edu
Hola Magdaleno,
Para cancelar tu cuenta en Academia.edu tienes que ir al apartado «Account Settings» y seleccionar la opción «eliminar el perfil».
Un saludo,
Lydia Gil
Hola Ayer me inscribí me cobraron 79 dólares lo cual me parece demasiado, quiero desafiliarme y que me repongan el dinero
Hola Luis,
Ya me gustaría ser la propietaria de Academia.edu, pero no es así. En todo caso, aquí encontrarás cómo puedes dar de baja la cuenta premium de Academia.edu.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola, los papers que subo, aunque los suba en formato word, automáticamente pasan a formato pdf? Porque quisiera saber si las personas que descargan mis documentos los obtienen en pdf o en word? Gracias
Hola Fabio,
Los documentos se suben en el formato original. Si subes un pdf, la persona lo descargará en pdf.
Un saludo,
Lydia Gil
por favor quien pueda ayudarm,subi aun archivo y no me aparece solo el titulo y el resumen mas cuando bajo , noaparece el documento me dce que espere unos minutos y ya ha pasado una hora, me urge que aparezca
Deseo saber como eliminar un documento el cual mi hermano ha subido por error a academias. edu, la información del documento me pertenece y no deseo que sea publica
Espero contar con su ayuda.
Hola Jean Carlos,
Para eliminar un documento de Academia.edu sigue estos pasos:
1. Selecciona el documento.
2. Clic en «Edit».
3. Clic en opción «Delete paper».
Un saludo,
Lydia Gil
Me ayudaron con mi tesis de maestro https://www.zaochnik.com/es/tfm/
Lo hicieron de manera ordenada, competente, en un lenguaje profesional, hermoso y científico. Y después de eso lo preparé todo hasta el final, lo defendí y todo estuvo bien.
Entonces, si alguien necesita ayuda o información general, puede contactarse y familiarizarse.
Hola. Yo me quiero inscribir en academia.edu pero tengo una cuenta de gmail desde hace mucho tiempo. Hay una usuaria que dice que perdio su cuenta de gmail por haberse inscrito en academia.edu
¿Cómo puedo hacer para que eso no me pase a ami?
Hola Leopoldo,
No deberías de tener ningún problema con tu cuenta de Gmail por darte de alta en Academia.edu.
Un saludo,
Lydia Gil
Yo no puedo agregar una nueva afiliación, porque no está en la lista predeterminada de Academia. No me deja agregar la institución.
Hola Leonardo,
¿Has revisado que no esté entrada la institución en otro idioma? Para asegurarte, puedes buscar a algún colega tuyo y ver cómo la tiene puesta.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola señores academia,necesito ayuda ya que de manera involuntaria accedi a pertenecer al sitio web, como consecuencia google cancelo mi cuenta de gmail y no puede y
Tener acceso a ello. Quisiera ayuda para retirarme de academia edu y recuperar mi cuenta graccias
Hola Genaro,
Te digo lo mismo que a Anabel. Yo no soy la propietaria de Academia.edu, pero si ya no estás interesado en este servicio, lo que deberías hacer es eliminar tu cuenta. Tienes que entrar en la plataforma, hacer clic en tu foto y seleccionar la opción «Account remmoval».
Un saludo,
Lydia Gil
Hola Genaro y hola Lydia.
¿Eso significa que google les quita el gmail a quienes se inscriben en acedemia.edu?
¿O es que eso ocurrió solo en tu caso porque la inscripción fue involuntaria?
Necesito saberlo para decidir si me inscribo o no en academia.edu
hola quisiera dejar de recibir correos, ya me di de baja en varias oportunidades, pero luego pasan dos dias y me vuelven a mandar mails, a mis dos cuentas, varias veces al dia inclusive, quisiera darme de baja de forma definitiva, desde ya muchas gracias!
Hola Anabel,
Yo no soy la propietaria de Academia.edu, pero si ya no estás interesada en este servicio, lo que deberías hacer es eliminar tu cuenta. Tienes que entrar en la plataforma, hacer clic en tu foto y seleccionar la opción «Account remmoval».
Un saludo,
Lydia Gil
Hola, Hace un mes fue la ultima vez que abri mi cuenta de academia.edu para subir unos documentos hoy entro y me aparece este mensaje: Your account was flagged as suspicious, and your reconsideration request is awaiting manual review. We’re sorry for any inconvenience.
¿Que puedo hacer?
Ocupo los documentos y ya envie email pero nada. Gracias espero su respuesta.
Hola Kenia,
Yo no hice nada, porque no tengo nada que ver con Academia.edu, mi única relación es este post que he escrito en mi blog. 😉
El mensaje que te han enviado lo que indica es que tu cuenta está marcada como sospechosa y la revisarán manualmente.
La otra opción que tienes es abrir una cuenta en ResearchGate, que actualmente es la red social académic más potente que hay en el mercado.
Un saludo,
Lydia Gil
He recibido esta información en mi correo electrónico
¿Conoce todas sus citas?
Hemos encontrado 191 documentos que citan Luis F. Vivanco Mantilla.
Ver su Menciones ▸
Que tengo que hacer para visualizarlas ( sea preciso y conciso)
gracias
Buenos días
Sres. Academia .edu:
Mi consulta es que he recibido en mi correo electrónico la siguiente información:
¿Conoce todas sus citas?
Hemos encontrado 191 documentos que citan Luis F. Vivanco Mantilla.
Ver su Menciones ▸
Deseo saber que tengo que hacer para ver esas publicaciones( ser preciso y conciso)
gracias
Hola Luis,
Ya me gustaría ser la propietaria de Academia.edu, pero no es así. En todo caso, para tener acceso a tus estadísticas detalladas (Menciones) debes cambiar tu perfil a Premium, pagando la correspondiente cuota.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola, tengo una cuenta de academia pero está vinculada a mi FB. Me gustaría saber si es posible desvincular ambas cuentas y en caso de ser posible, cómo puedo realizarlo. Espero me puedan ayudar. Muchas gracias
Hola Dulce,
Creo que sí es posible, sólo tendrías que acceder a tu cuenta y agregar un correo electrónico de contacto en el apartado de https://www.academia.edu/settings.
Espero que haya suerte.
Un saludo,
Lydia Gil
gracias Lydia
buenas noches.
me inscribir, sin embargo deseo cancelar la suscripción ya que la pagina estaba en ingles y no entiendo nada.
Gracias por su atención, saludos.
Hola Leticia,
Para cancelar tu subscripción debes seleccionar “Cancel Auto-Renew” haciendo clic en el botón de Premium Subscription. En la imagen que aparece aquí, lo verás más claro.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola, quisiera un poco más de explicación de cómo funciona Academia.edu, ya que estoy interesada no sólo en saber cuántas personas leen los textos de mi autoría, sino las veces en que se cita mi obra. Yo hice un pago pensando que ése me ofrecería los datos que requiero (mentions), pero cada vez que deseo verlo me pide que eleve mi categoría a Premium. Estoy muy confundida y no sé porqué si ya realicé el pago no puedo hacer uso de las funciones.
Hola María,
Si has realizado la subscripción Premium deberías poder ver esa información en el apartado de academia.edu/mentions o haciendo clic en «Mentions» en la barra de navegación.
En caso que no puedas acceder, te recomiendo que te pongas en contacto con ellos en este formulario.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola. Tengo una duda. Acá aparece cargado un artículo de mi autoria que yo no subí y que ademas no es la versión final de este trabajo. a versión final del articulo fue enviado y publicado el año pasado por BlACMA . Mi pregunta es como llega esta versión aquí?
Hola Marisela,
Si existe un coautor, podría ser que lo subiera él. Otra opción es que un usuario por error aceptara como suyo el artículo en cuestión y es que Academia.edu detecta los nuevos artículos que circulan por la red y pregunta a los usuarios con nombres iguales si es de ellos. Echa un vistazo al perfil que lo tiene asociado y si se trata de un error, puedes enviarle un mensaje a él directamente o reportarlo en la plataforma.
Buen fin de semana,
Lydia Gil
Hola. Gracias por responer. Como lo reporto>? estoy segura que ninguno de los coautores lo hizo. Ademas no es la versión final del artículo. Es otra de las cosas que me llama la atención>? esa versión no es posible estuviera disponible al publico.
De nuevo gracias por tu atención
Hola Marisela,
Estas plataformas rastrean lo que encuentran en la red y de forma automática envían un mensaje a los usuarios que comparten el nombre de los autores. ¿Quizá algun@ de vosotr@s aceptó el paper sin haber sido consciente? En todo caso, Academia.edu tiene este formulario para enviar consultas. 😉
Un saludo,
Lydia Gil
Estoy en busca de alguna red social que ofrezca una plataforma para un grupo privado de estudio: un espacio de acceso limitado, en el cual compartir trabajos propios o no, pero un poco más interactivo que el mero compartir textos por correo electrónico. ¿Pueden ayudarme? ¿alguna recomendación?
Gracias.
Hola Alejandro,
Facebook te ofrece una opción para hacer grupos privados en los que puedes conversar, debatir y compartir enlaces. Un buen ejemplo es el grupo Alfín de Alfabetización Informacional.
Si tu interés es más por la bibliografía, podrías hacer un grupo en Mendeley, en el que incluso podrías compartir documentos en pdf.
Un saludo,
Lydia Gil
Esta gente solo quiere saber el numero de mi tarjeta de credito. No publican ningun correo de contacto . Nada. Asi no obtendran mi numero
E insisten en mandarme correos
Yo no entrego mis datos a ningun robot
Me dijeron que mi nombre fue encontrado en un articulo, que significa esto???, que reconocen mi nivel de inteligencia?!
Hola Xavier,
Si no eres investigador y tampoco tienes un perfil en esta red, lo que puede haber ocurrido es que haya otra persona con tu nombre.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola, un Saludo cordial
Me ha llegado un correo diciendo que me han mencionado 9 veces en papeles y no entiendo ¿por que? cuando voy a revisar me dice para que pague y pueda visualizarlos pero no entiendo ¿por que? Pero no estoy inscrito
Ademas todavía soy universitario
Gracias por tu tiempo
🙂
Hola Jhordan,
Desde hace unos meses el servicio de estadísticas de Academia.edu es de pago, así que si te interesa ver esos datos (visitas, lecturas, web personal, etc.) tendrás que hacer la suscripción que puede ser mensual o anual. Puedes consultar toda la información en Academia Premium Features.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola, a mi me pasó igual, acabo de leer un correo diciendo que se ha encontrado recientemente un documento que menciona mi nombre y no entiendo por qué.
Hola Erika,
Entonces sería el mismo caso. 😉
Un saludo,
Lydia Gil
Pues qué mal porque uno comparte conocimiento, proyectos y ellos lucran con eso cuando personalmente lo hago por difundir la cultura. Mal por ellos. Saludos
Hola Romeo,
Por eso es importante echar un vistazo a lo que aceptamos en las condiciones de uso de todos los servicios «gratuitos» en los que nos damos de alta, aunque casi ningun@ de nosotr@s se toma esa molestia.
Feliz año,
Lydia Gil
Hola quiero cancelar mi suscripción a la plataforma. Cómo tengo que hacer? Gracias!
En teoría, sí que se pueden eliminar los perfiles en Academia.edu con los siguientes pasos:
Hola Karina,
Tienes que seguir los siguientes pasos:
– Clic sobre la foto de perfil.
– Selecciona “Account Settings”.
– Clic “Account Removal” y “Delete My Account”.
Un saludo,
Lydia Gil
Saludos,
Estoy comenzando a usar esta plataforma y soy usuario premium, quería saber si hay opciones para rediseñar/ personalizar mi website creado a partir de esta plataforma. Si es que las hay, me podría proporcionar información sobre dónde encontrar estas opciones o herramientas? He revisado pero hasta ahora solo he podido cambiar la foto de portada y la de perfil, me gustaría rediseñar más la página por completo.
Hola Belén,
Por lo que he leído en la ayuda de Academia, las únicas opciones son: personalizar la foto de la portada, cambiar la url de la web, elegir entre si es una web pública o privada y ocultar/visibilizar la página de contacto.
Buen fin de semana,
Lydia Gil
soy egresada de la universidad, hoy estaba revisando algunos trabajos y me doy con la sorpresa que subi un archivo por equivocacion y trate de eliminarlo y noce puede y elimine mi cuenta pero igual el archivo sige con mi usuario, me gustaria saber de que forma lo puedo eliminar .
Gracias
Hola Luz,
Si has eliminado tu cuenta, en teoría debería de haberse eliminado el archivo de forma automática. Según se menciona en la ayuda de Academia.edu, tanto los archivos como las cuentas suprimidas, no pueden recuperarse, así que si quieres seguir participando en esa red, tendrás que darte de alta nuevamente.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola quiero averiguar si mi suscripción en academia premium es mensual o anual. Como puedo hacerlo?
Hola Edgardo,
Eso depende del importe que hayas pagado. Según las tarifas que aparecen en su plataforma, la suscripción por mes es de 7,99€ y la anual de 79€.
Buen verano,
Lydia Gil
He concluido dos tesis de maestria y actualmente curso mi doctorado. El tema central de todas mis investigaciones se centran sobre la Justicia: Representaciones Sociales de los operadores internos de la Justicia. Por otra parte investigo Sobre Gobierno Abierto en el Poder Judicial. Todos los abordajes de estudio son fuente de operaciones a través de la Unidad de Transformación y Desarrollo Institucional que dirijo desde 2007.
Saludos DAniel Herrera
¡Suerte, Daniel! 😉
Tengo visitas casi diarias de una población a las afueras de Paris en mi perfil. Sabrías explicar porque? Es algun tipo de bot? Solo pasa con esa poblacion en concreto, no m eha pasado anteriormente. Lleva asi como 3 meses…
Hola Carlos,
Pues la verdad es que no lo sé. Pero supongo que el funcionamiento está basado en Google Analytics, así que una pista que te serviría sería analizar de qué página vienen esas visitas.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola, parece que sabes bastante sobr esta red de investigadores. Me ha llegado una solicitud para participar en esta web. Me manda una web si te con una página a mi nombre para rellenar. En fin, me alegra recibir esta invitación pero ¿quien me la manda? ¿Porqué? ¿Para qué? Tengo un blog premiado de educación artística con bastantes visitas de docentes. Supongo que será por eso, peor me gustaría saber algo más. Me podrías orientar para saber algo más antes de rellenar la web site?
Hola Mayalen,
Academia.edu ofrece a los usuarios una opción para invitar a sus amigos a que se unan a su red, así que una posiblidad es que alguien que te conoce lo hubiese hecho. En todo caso, si te interesa registrarte el formulario que deberías ver es el que aparece en esta web.
Gracias por pasarte por el blog.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola. Me di de alta en academia edu hace poco más de una semana y subí mis artículos y trabajos:Desde hace unos días al entrar en la cuenta aparece un mensaje que me dice que mi cuenta ha sido etiquetada como sospechosa y por tanto bloqueada. Aunque puedo acceder a mis trabajos estos no son accesibles ya para ningún usuario. Alguien me puede explicar el por qué de esta situación. Gracias.
Lluc
Hola Lluc,
No he encontrado en la sección de Ayuda cómo solucionarlo, así que lo que podrías hacer es enviarles un correo explicando tu problema: support@academia.edu.
Buen fin de semana,
Lydia Gil
Gracias. Ya funciona. Lo han debloqueado sin más.
Hola ¿Que hiciste para que la desbloquearan? hace un mes subi documentos y fue la ultima vez que me aparecio, hoy me aparece este mensaje: Your account was flagged as suspicious, and your reconsideration request is awaiting manual review. We’re sorry for any inconvenience.
Quisiera solicitar que borren un artículo plagiado con información manipulada, como lo hago?
Hola Ángel,
Como le he comentado a otros usuarios, la recomendación es que te pongas en contacto con ellos y denuncies la situación. El correo es: support@academia.edu.
Buen inicio de semana,
Lydia Gil
Buenos días! Recibí un correo de academia.edu diciéndome que se me había mencionado en diversos artículos que hay. Por curiosidad pagué los 7€ y resulta que no estoy citado en ningún sitio. Que podría hacer para reclamar por considerarlo engañoso.
Ante todo, muy agradecido por su tiempo.
Salud
Hola Marc,
Supongo que la cuota que has pagado corresponde a la subscripción a Academia Premium, una función que añadieron hace poco tiempo para ver con más detalle tus estadísticas en la plataforma.
Creo que lo primero que deberías hacer es comprobar que tu cuenta sea la básica para que no te vayan a cobrar otra vez y si quieres hacer alguna reclamación podrías enviar un correo a esta cuenta.
Un saludo,
Lydia Gil
Buenos días,
Quisiera borrar un perfil de Academia.edu que nunca hice público, ya que tengo otro que si lo es. He intentado borrarlo pero no existe tal opción (?) Cada vez que intento subir algún nuevo documento, este se dirige a la página que no es pública y parece imposible ubicarlo en la que si lo es. En fin,espero que puedan ayudarme a resolverlo.
Un cordial saludo
Hola Isabel,
En teoría, sí que se pueden eliminar los perfiles en Academia.edu con los siguientes pasos:
– Clic sobre la foto de perfil.
– Selecciona «Account Settings».
– Clic «Account Removal» y «Delete My Account».
Gracias por tu visita.
Un saludo,
Lydia Gil
Hola: Resulta que realizo todos los pasos para agregar mi pertenencia a la institución académica en mi perfil de academia.edu y no me lo permite Hacer. Al dar click para agregar la institución no puedo escribir nada. Me podría asesorar por favor?
Gracias
Hola Dacheri,
¿Quizá te estás dejando algún paso por hacer? Yo lo acabo de probar con mi perfil y he podido añadir otra institución. He seguido estos pasos:
– Cuando estás en tu perfil tienes que ir a Editar/Afiliación/Añadir o Eliminar.
Ya me dirás.
Un saludo,
Lydia Gil
Si me pueden referir algunos autores sobre resistencias de mujeres.
}
Hola,
Desconozco esa información que me solicitas. Te recomendaría que hicieras tu consulta en alguna biblioteca.
Un saludo,
Lydia Gil
Saludos. Estoy recibiendo mensajes que me avisan de personas que quieren comentar conmigo mis articulos sobre moriscos y no se como abrir sus comentarios y, evidentemente, menos aun poderles contestar, con lo que estoy quedando muy mal. Necesito ayuda. Gracias
Hola Ignacio,
En este enlace encontrarás las indicaciones para poder leer los mensajes que te han enviado a tu perfil de Academia.
¡Buen fin de semana!
Lydia Gil
Mi nombre es Carlos Barroso Ramos, soy autor de varios artículos que aparecen en academia.edu a nombre de otro autor. Qué debo hacer???
Hola Carlos,
He estado revisando la ayuda de Academia.edu y no he visto las indicaciones para reclamar este tipo de casos, así que creo que lo más recomendable sería rellenar el formulario de contaco exponiendo la situación:
http://support.academia.edu/customer/portal/emails/new
Espero que puedas resolverlo.
¡Feliz 2017!
Un saludo,
Lydia Gil
SALUDOS
😉
Hola lamentablemente elimine mi cuenta de Academia Edu, quería saber si uno puede recuperar los papers publicados ya que tenia algunos con más de mil bajadas, Atentamente Jorge Aragón, eran trabajos sobre paleontología chilena. Y cada vez que ingreso me dice Zorry pagina no encontrada. Ojala puedan ayudarme a recuperar los datos de bajada.
Hola Jorge,
Según comentan en el apartado de ayuda los de Academia.edu, no es posible recuperar la cuenta ni tampoco los documentos que tenías colgados, si das de baja tu sesión.
http://support.academia.edu/customer/en/portal/articles/2342056-deleting-your-session
Un saludo,
Lydia Gil
Buenos dias,
Sigo los artículos y trabajos publicados sobre arqueología y numismática, soy un aficionado a estos campos. Cuento con colecciones particulares de monedas.
No cuento con estudios universitarios aunque creo, dado el tiempo que llevo en estos temas, estar bien informado y tener conocimientos suficientes para realizar estudios e investigaciones.
No cuento con estudios universitarios, ni pertenezco a ninguna Universidad, la pregunta es, ¿puedo tener acceso a publicar un trabajo?
Gracias
Hola Francisco,
Podrías darte de alta en Academia.edu y subir en pdf o cualquier otro formato aquellos documentos que creas que pueden resultar de interés para la comunidad científica.
En cambio, si te refieres a publicar en alguna revista, probablemente lo tengas más complicado.
Un saludo,
Lydia Gil
Gracias Lydia,
Quería referirme (aunque no lo hice) a publicaciones en Academia Edu.
Saludos cordiales y enhorabuena por este espacio.
Hola de nuevo Lidia, al tiempo de realizar la pregunta en este medio, al unisono la realice tambien a Academia Edu, y hoy me contestan pidiendo disculpas por el retraso y adjuntándome este enlace para realizar la publicación.
https://www.academia.edu/Jobs/new
Pero observo que en la esquina superior derecha, parece que solicitan $300 por 30 dias de publicación ?
No se quizás este equivocado por que mi ingles no es bueno.
¿Hay que abonar esta tasa por publicar un trabajo de investigación?
Gracias de nuevo
Hola Francisco,
La sección que me indicas es para publicar ofertas de trabajo y por eso te indican que debes abonar esa cantidad de dinero.
Lo que tú debes hacer es acceder a la web https://www.academia.edu/signup y dar de alta un perfil para poder publicar tus artículos. Básicamente, lo que necesitas es un correo electrónico y rellenar tu nombre y contraseña. A partir de ahí, para poder subir tus artículos puedes seguir los pasos que se indican en el tutorial que aparece en el post.
Un saludo,
Lydia Gil
Gracias de nuevo Lydia,
Me extraño, además el correo enviado solicitando poder publicar, era el mismo que te envié días pasados, traducido.
Saludos cordiales.
Quiero denunciar un plagio. Hay una persona de su perfil con mi mismo nombre y apellido quien se ha adjudicado una publicación en la que él no ha participado. Qué puedo hacer? La publicación se llama Homoisoflanones from Agave Tequilana Weber. Yo no me he dado de alta como ususario, pero al buscar el artúculo aparece su foto.
Hola Armando,
Como le he comentado a Matías, yo no soy la propietaria de Academia.edu, pero te recomendaría que te pusieras en contacto con ellos para denunciar la situación. El correo que aparece es: support@academia.edu.
Un saludo,
Lydia Gil
Estimados: un gusto saludarlos. He cambiado de e-mail. Cómo puedo hacer para que las consultas que ya tenía en estadísticas sigan accesibles? Y por otra parte, qué pasos debería desplegar para que me lleguen a mi nuevo email las novedades de búsqueda que hayan hecho otros investigadores sobre mi obra.
Gracias!
Hola Matías,
Yo no soy la propietaria de Academia.edu, pero creo para tu pregunta sobre el cambio de correo electrónico deberías echar un vistazo a este enlace:
http://support.academia.edu/customer/en/portal/articles/1317732-new-email-address
Y para modificar el correo donde recibes las notificaciones, podrías seguir las indicaciones de este otro:
http://support.academia.edu/customer/en/portal/articles/1317679-change-email-notification-settings-
Un saludo,
Lydia Gil
saludos lidia gil le pido de manera respetuosa me indique paso por paso, el registrarme, y luego poder subir una articulo para su publicación en ademia.edu. para no quitarle màs nu valioso tiempo se despide su amigo.
Hola Jac,
Echa un vistazo al videotutorial que está incluido en este post… verás que no es muy complicado poner en marcha un perfil en la red social Academia.edu
¡Un saludo! 😉
He olvidado mi contraseña. He escrito pero lo que hace el servidor es abrir un nuevo perfil, perdería la documentación anterior, que está colgada.
¿cómo puedo recuperar mi contraseña sin perder todo lo que está colgado en mi perfil?
Gracias
Hola Matilde,
Se supone que debería dejarte restablecer la contraseña, siguiendo los pasos que aparecen en en apartado de ayuda:
http://support.academia.edu/customer/en/portal/articles/1317728-reset-forgotten-password
Es un poco raro que no funcione y te obligue a abrir un nuevo perfil, así que quizá lo mejor sería que les enviaras un correo explicando tu problema:
http://support.academia.edu/customer/portal/emails/new
Ya me contarás si ha habido suerte.
Un saludo,
Lydia Gil
hola, buenas tardes me llamo yonatan alama sanchez estudio administracion de empresas quisiera que me apoyen en como hacer una tesis,pues estoy en el 7mo ciclo y ya quiero ir haciéndola para no cometer muchos errores y terminarla a tiempo,,espero me puedan apoyar .
Hola Yonatan,
Podrías empezar por echarle un vistazo a esta guía para elaborar trabajos académicos:
http://www2.ual.es/ci2bual/como-elaborar-un-trabajo-academico/
¡Un saludo!
Buen dia. Quisiera saber si existe un texto de Raul Antelo
Hola,
Este blog no es un repositorio de publicaciones, pero seguramente encontrarás y podrás descargar los artículos de Raúl Antelo en este repositorio argentino: http://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/.
Un saludo y gracias por tu visita.
Estimado/as
Me uno al sitio para poder consultar su stock de material
Saludos, disfrutaba de mi sesión en academia.edu y un buen día hice algo que me bloqueó el acceso. Desde entonces he tratado de recuperar mi contraseña y no he podido hacerlo de ninguna manera, siempre me dice lo mismo: tengo el acceso denegado. ¿Hay alguna forma de recuperar mi sesión que yo no conozca?
Hola Juan,
¿Qué tal? Disculpa por la demora en la respuesta, pero he estado unos días desconectada del mundo digital.
Sobre tus problemas para acceder a Academia.edu, ¿has intentado cambiar la contraseña de cuenta? Aquí puedes echar un vistazo de los pasos que tiense que seguir: http://support.academia.edu/customer/en/portal/articles/1317728-reset-forgotten-password
En caso de que siga sin funcionar, lo que podrías hacer es enviar un correo electrónico a la cuenta support@academia.edu indicando en el asunto Password reset does not work.
Espero que haya suerte…
¡Un saludo!
ESTIMADA LYDIA GIL:
Aprecio su aclaración, en el sentido de que ya había establecido el correo institucional como medio para las notificaciones y nueva publicaciones, tenia dudas al respecto, pero prefiero mantener el correo institucional y no el ultimo, es decir; RAMONCABRERA@DOCENTE.UTESA.EDU
Gracias nuevamente
Hola Ramón,
¡Perfecto!
Gracias por tu interés.
¡Que tengas un buen día!
Nota: No puedo ver las notificaciones y nuevas publicaciones que se me envían al correo en uso, por tal motivo, le proporcionare un nuevo correo para que se me haga llegar toda información por esa vía. Gracias por el esfuerzo por mantenernos informado
Soy docente del área de empresariales y me interesan las ciencias sociales. Inicie un doctorado en Sevilla el cual no concluí, aunque si termine online otro que inicie posteriormente. Prefiero esta red social porque tengo la libertad de escribir conforme a reglas generales y no tengo seguir criterios específicos exigidos por la dirección de un determinado órgano científico, ello me llevo a publicar un primer articulo hace cierto tiempo y espero publicar próximamente unonuevo
SOY CURSANTE DE UN DOCTORADO EN HISTORIA REGIONAL DE ARGENTINA
(UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR). ME RECOMENDARON LA PAGINA PARA CONTACTARME CON LORENZO CANAS BOTHOS.
MUCHAS GRACIAS
Hola Luis,
¿Qué tal?
Lorenzo Canas Bothos no tiene nada que ver con este blog, pero he encontrado este enlace que quizá te pueda servir: https://www.ntnu.edu/employees/canas.bottos
Que vaya bien el fin de semana!
tengo una maestría en educación superior, y en estos momentos realizo una investigación sobre la reinserción social de jóvenes menores de edad que por distintos motivos cruzaron la raya de la legalidad y entraron en el mundo del delito, estos jóvenes una vez el libertad son obligados a un régimen de presentación en tribunales, a partir de allí se comienza el trabajo de reinserción, para ello cuento con escuelas de arte en todas las disciplinas, talleres de literatura, talleres de introducción a la tecnología. la experiencia es extraordinaria, mi interés es indagar sobre experiencias similares en cualquier parte del mundo… un saludo a todos los que integran esta página.
Soy Carmen Ros, escritora, investigadora del campo literario y de la enseñanza de la literatura desde la perspectiva del creador. He publicado una novela y cuentos en diversas revistas.
Som estudiant de literatura catalana en la UIB, i he de fer treballs sobre autors catalans i francesos.
Hola Maria Lourdes,
No me queda muy claro cómo podría ayudarte a resolver tu consulta, ya que el blog está especializado en redes sociales y social media para investigadores.
Ya me dirás. 😉
Un saludo!
Soy periodista, investigador histórico y pintor artístico, Realizo «crónicas gráficas» de acontecimientos históricos, o lugares singulares, por ejemplo Chemin de Saint Jacques
desde Paris a Compostela. o historia del Rey Jaime I de Aragón, su época y su entorno.
Mi investigación se centra en la convivencia de las tres culturas, musulmana, hebrea y cristiana en la Edad Media. Publico mis investigaciones y la reproducción de mis cuadros, caligrafias,pirograbados, mosaicos, vidrieras,
Necesito información sobre yacimientos arqueológicos romanos. Y otros asuntos relacionados con el Camino de Santiago.
Hola Francisco,
Primero de todo, una enorme disculpa por no haberte respondido antes, pero se me había «traspapelado» tu consulta. Lo que se me ocurre es que podrías hacer la ruta de todas las ciudades por donde pasa el Camino de Santiago y después buscar los yacimientos que se encuentran en cada ciudad, aunque supongo que eso ya lo habías pensado… 😉
Igual que le he comentado a Maria, este blog está centrado en el tema de las redes sociales y social media para investigadores, así que tu consulta se escapa un pelín de la temática…
Un saludo!