Los vídeos y la ciencia forman una efectiva mezcla para comunicar y divulgar los resultados de una investigación.
Como hemos venido analizando este blog, existen varias vídeoplataformas especializadas en ciencia como la vídeo revista JOVE o la red social Labroots. ¿Recuerdas todas las ventajas e inconvenientes que aportaba esta red social especializada?
Hoy toca el turno al repositorio VideoLectures.Net que ha logrado posicionarse como el líder en este ámbito. ¿Me acompañas?
VideoLectures.Net es el mayor repositorio de vídeos en acceso abierto a nivel mundial que tiene como objetivo facilitar el acceso a videoconferencias presentadas por distinguidos científicos y académicos en eventos promocionales de la ciencia, escuelas de verano, talleres, etc.
VideoLectures.Net es un portal que potencia la promoción de la ciencia y fomenta el intercambio de ideas y conocimientos, proporcionando contenidos didácticos de alta calidad, no sólo para la comunidad científica, sino para todo el público en general.
Actualmente, este repositorio está formado por más de 20.000 vídeos, 17.000 lecturas, 13.000 autores y 952 eventos. Los vídeos se encuentran organizados en 579 categorías, siendo mayoritarios los contenidos relacionados con el área de las ciencias informáticas.
Para garantizar la máxima calidad de los vídeos de este repositorio, todos los materiales publicados pasan una revisión por pares efectuada por un Consejo Editorial.
VideoLectures.NET cuenta con el apoyo de diversas entidades europeas como Pascal, PlanetData o MetaNet y también participan diversas organizaciones académicas como OpenCourseWare Consortium, MIt OpenCOurse Ware o W3C.
VideoLectures.NET es un servicio gratuito y para registrarte sólo hace falta leer los términos de privacidad y rellenar el formulario de inscripción.
Búsqueda de vídeos y presentación de resultados en VideoLectures.NET
- Cuenta con un buscador general y varios filtros que permiten acotar resultados por tipo de contenido, lenguaje, fecha o taxonomía.
- Los vídeos pueden ser votados y compartidos en redes sociales.
- Permite descargar la presentación en formato pdf.
- Ofrece el código HTML para crear un snippet de los vídeos e incrustarlos en otras web.
- Cuenta con un apartado de comentarios.
- Los usuarios pueden navegar por contenidos relacionados u obtener más vídeos del autor.
Este proyecto es una iniciativa del Jozef Stefan Institue, data del año 2005, es eslovaco y ha sido premiado en dos ocasiones en la categoría ciencia y tecnología por la Unesco.
Estos son algunos de los resultados de VideoLectures.NET:
VideoLectures.NET, el repositorio pensado para intercambiar ideas y compartir conocimientos
¿Qué te ha parecido? ¿Conocías esta plataforma?
Si te apetece, lo comentamos…
Referencias
VideoLectures.NET. Consultado 16 junio 2015.
The Best of the Best: WSIS + 10 Global Champions. Consultado 16 junio 2015.
- #RainbowGeosciences, visibilizando el colectivo LGTBI+ en geociencias (ed. internacional) - 19 noviembre, 2023
- Decálogo para una comunicación de la ciencia con perspectiva de género - 17 octubre, 2023
- Análisis de la comunicación científica en España - 16 octubre, 2023
1 comentario en “VideoLectures.NET: un repositorio de vídeos al servicio de la ciencia”