Javier Guallar - Content curator

Charlando con Javier Guallar sobre curación de contenidos en investigación

El objetivo de la curación de contenidos es el de conectar a una comunidad con contenidos de calidad. La implantación del uso de los medios sociales es menor en el sector científico que en otros sectores profesionales. La tendencia parece clara hacia el incremento de las publicaciones en Open Access, pero no vislumbro un cambio Leer másCharlando con Javier Guallar sobre curación de contenidos en investigación[…]

Estefanía Jiménez-Martín y los medios sociales

Charlando con Estefanía Jiménez-Martín sobre los medios sociales desde la perspectiva de un científico

Debería informarse a los investigadores sobre la necesidad y la importancia de crear una identidad digital desde el comienzo de su etapa investigadora. Me fascina el potencial de los recursos 2.0 para la ciencia, porque cuando creía que no podían dar más de sí, a alguien se le ocurre una nueva forma de aprovecharlos. La Leer másCharlando con Estefanía Jiménez-Martín sobre los medios sociales desde la perspectiva de un científico[…]

Redes sociales en los Centros CERCA

Uso de las redes sociales en los Centros de Investigación catalanes

¿Crees que los centros de investigación explotan las redes sociales? Llevo tres meses trabajando en este proyecto y mi percepción es que no, pero como las percepciones no tienen por qué ser reales decidí hacer un pequeño estudio sobre el uso de las redes sociales en los centros de investigación catalanes agrupados en la Institución CERCA*. Por Leer másUso de las redes sociales en los Centros de Investigación catalanes[…]

Julián Marquina habla sobre redes sociales

Charlando con Julián Marquina sobre social media y comunicación digital

Las redes sociales son la oportunidad perfecta para mostrar al mundo, con poco esfuerzo y gran viralización, lo que se hace profesionalmente. Lo que veo negativo de las redes sociales es la facilidad con la que se pueden lanzar mensajes falsos o insultantes a empresas o personas. Son los bibliotecarios los que están sacando a Leer másCharlando con Julián Marquina sobre social media y comunicación digital[…]

Dra. María Sánchez González

Charlando con María Sánchez González sobre la web social

¡Los beneficios de la web social son muchos! La gente no tiene que verlo como una pérdida de tiempo o una tarea más agregada, sino como una herramienta facilitadora. Muchas veces pensamos que utilizar medios sociales y herramientas 2.0 implica más tiempo, cuando en realidad no es así, simplemente lo que tú ya haces, puedes desarrollarlo Leer másCharlando con María Sánchez González sobre la web social[…]

Red social

Difusión científica y herramientas 2.0 para investigadores

La difusión científica a través de las herramientas 2.0 se caracteriza por su inmediatez, velocidad, costes más bajos, libertad para publicar sin dependencias editoriales y la creación de redes de colaboración más potentes. Actualmente, existen diversos canales de comunicación gratuitos que te servirán para crear tu estrategia de difusión científica entre la comunidad de investigadores y público en general. Las Leer másDifusión científica y herramientas 2.0 para investigadores[…]

Si continúas navegando por Social Media en Investigación, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar