¡Hola! Mi nombre es LydiaGil (@TuSocialMedia), soy documentalista, trabajo en el Instituto Catalán de Arqueología Clásica en Tarragona e investigo sobre cómo fusionar ciencia y redes sociales en mi blog “Social Media en Investigación”.
En 2017 creé mi proyecto “#MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer”, para (re)descubrir a protagonistas de la divulgación científica de todas las áreas del concomiento y en 2020 #CienciaArcoíris, para visibilizar el colectivo LGTBIQA+ del ámbito científico.
Soy codirectora y copresentadora de #OnesdeCiencia, un programa de divulgación científica producido por Ràdio Cambrils (Tarragona).
He tenido la oportunidad de incusionar en el mundo de la docencia y he sido la primera vicepresidenta de la Associació per a la Divulgació Científica al Camp de Tarragona (@DivulgaTGN).
Aquí encontrarás reportajes y entrevistas en los medios de comunicación y posts sobre los proyectos en los que participo. Ya sabes, un apartado del blog para hacer un pelín de egosurfing… 😉
La foto es en la plaza del Fòrum de la ciudad de Tarragona y es autoría de Gerard Martí.
Lydia Gil en los medios
- Dones i divulgació. Trencant estereotips. Participación en el proyecto «Dones a la història de Tarragona» organizado por el Museu d’Història de Tarragona (MHT) y la Biblioteca Hemeroteca Municipal (BHMT) el 28 d’abril de 2022.
- Cuéntame con Lydia Gil. Entrevista en Candelaria Radio (Tenerife) el 1 de juliol de 2021.
- Toquem Pedra. Accés obert al coneixement de l’ICAC, amb Lydia Gil. Entrevista en Tarragona Ràdio el 22 de junio de 2021.
- T5.E5 Especial 3 años de BYCN y ciencia arcoíris con Lydia Gil. Entrevista en el podcast «Borrón y ciencia nueva» el 9 de junio de 2021.
- Mujeres Divulgadoras y Ciencia Arcoíris. Entrevista en el podcast de InfoTecarios el 10 de abril de 2021.
- «Todavía quedan muchos techos por romper». Entrevista de Gloria Aznar en el Diari de Tarrragona el 28 de marzo de 2021.
- «Los científicos que publican en redes sociales tienen mayor visibilidad». Reportaje sobre la sesión “Cómo comunicar ciencia en redes sociales” del ciclo “Hablar ciencia” en Ciencia del Sur (Paraguay) el 28 de enero de 2021.
- Comunicadora Lydia Gil: «La divulgación en Latinoamérica tiene cara de mujer». Entrevista en el periódico El Ciudadano (Chile) el 17 de noviembre de 2020.
- Lydia Gil: «Cal democratitzar el coneixement perquè la població s’apoderi». Entrevista en el blog del Ayuntamiento de Tarragona el 15 de noviembre de 2020.
- «La ciencia diversa es mejor ciencia: está científicamente demostrado». Entrevista en el blog «La Pluma Invertida» de Daniel Vilosa el 9 de octubre de 2020.
- «Las Redes Sociales para contar ciencia, con Lydia Gil». Entrevista en el podcast «No cuentes esto» de Juan María Arenas y Óscar Huertas Rosales el 5 de octubre de 2020.
- LGTBI y ciencia. Entrevista en el podcast « El Café de la Lluvia» de Javier Fernández y Aroa Velasco el 1 de julio de 2020.
- «El repte majúscul de la població trans: assolir la plena igualtat en l’àmbit laboral». Tertulia junto a Carla Aguilar-Cunill (conselleria de Feminismes i LGTBIQ+ de l’Ajuntament de Tarragona) y Clàudia Viñals (Servei d’Atenció Integral de Tarragona) en Tarragona Ràdio el 29 de junio de 2020.
- «Cal visibilitzar que la diversitat sexual també existeix en el món científic». Entrevista en Ràdio Cambrils el 15 de junio de 2020.
- «Mujeres científicas, el talento a la vista». Reportaje de Sílvia Fornós publicado en el Diari de Tarrragona el 10 de febrero de 2020.
- «Elles també són un referent». Reportaje de Cristina Serret publicada en el Diari Mes el 22 de enero de 2020.
- «La «fórmula Divulga»: quan la ciència trenca les barreres i aprèn a obrir-se a la ciutadania». Reportaje de Toni Cabanillas publicado en el Tarragona Digital el 17 de novembre 2019.
- «Tres voces de ciencia en las ondas de Cambrils». Reportaje de Gloria Aznar publicado en el Diari de Tarrragona el 9 de Noviembre de 2019.
- «Lydia Gil parla sobre la problemàtica de la dona en la carrera investigadora». Crónica publicada al Consell Comarcal del Tarragonès el 12 marzo de 2019.
- «La ciència també té nom de dona a Tarragona». Reportaje de Toni Cabanillas publicado en el Tarragona Digital el 12 de febrero de 2019.
- «Reivindicar a la mujer en la ciencia». Reportaje de Gloria Aznar publicado en el Diari de Tarrragona el 10 de febrero de 2019.
- «Una població que està científicament educada és una població amb poder». Entrevista de Cristina Serret publicada en el Diari Mes el 22 de enero de 2019.
Social Media en Investigación en otros blogs
- Sugerido del mes: La Ciencia del Social Media o el Social Media de la Ciencia, un post de Leticia Lizondo en el blog de Atria Consultora (15/05/2019)
- Ha sido premiado el blog de la mexicana Lydia Gil por el colectivo Infoawards como «Blog promesa», un post de Alfredo Rodríguez en la Bitácora del webmaster de Mexicanos en España (16/05/2018)
- Divulgar la ciencia en internet, en el blog eCuaderno de José Luis Orihuela (19/06/2018)
- Has pensat mai qui són els teus ‘influencers’ a Twitter?, un artículo de Alexandre López-Borrull en COMeIN: revista de Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya, número 74 (febrer de 2018).
- Blogs recomendados por el Observatorio de Información Científica de la Universidad de Salamanca (05/05/2017)
- El nuevo paradigma del científico digital, en el blog Conceptos Claros de Jordi Ollé (15/03/2017)
- El sistema de la difusión social de la ciencia: Medios (I), en el blog de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco (26/01/2017)
- + 100 webs de ciencia indispensables para investigadores, en el blog NeoScientia de Pedro Margolles (22/11/2016)
- Entrevista a Lydia Gil, documentalista realizada por Eva Galán Sempere. (10/10/2016)
- Entrevista a José Manuel López Nicolás y Lydia Gil en el programa “La Aventura del Saber” de la 2 de TVE. A partir del minuto 47.20. (17/05/2016)
- Participación en el programa de nanotecnología do Avesso Núm. 355 organizado por la Red Renanosoma de Brasil (15/04/2016)
- Entrevista a Lydia Gil: Social Media en investigación científica realizada por Iván Hernández Cazorla. (07/03/2016)
- Social Media en Investigación, una fuente de información imprescindible, en el blog de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC). (07/10/2015)
#MujeresDivulgadoras en otros blogs
- Día de la Mujer y la Ciencia, año 2021: científicas españolas, por Carmen Guisán (11/02/2021)
- Lo que cuentan las mujeres, por en «El Nacional» (Venezuela) (18/11/2020)
- ¡La divulgación de ciencia en Latinoamérica tiene cara de mujer!, un post de Irene Pérez Schael en el blog Mirador Salud (08/12/2020)
- Recomendación del mes – noviembre, un post de Elena Garrido en el blog «La ciencia de la divulgación científica» (01/12/2020)
- Sugerido del mes: #MujeresDivulgadoras, un post de Leticia Lizondo en el blog de Atria Consultora (29/11/2019)
- #MujeresDivulgadoras. Entrevista de Maria Fernández en Busca Ciència. L’agenda de la cultura científica (25/11/2019)
- Dones Dossier de l’Associació de Dones Periodistes, sobre la particiació de les dones en la Ciència. Núm. 48 – Any 2018.