¡Hola amig@s!
Social Media en Investigación es un blog dirigido a los investigadores y divulgadores científicos, con especial interés en descubrir las redes sociales científicas y cómo aplicar el social media al campo científico para obtener mayor visibilidad e impacto de la investigación.
Sin embargo, me gustaría informaros que este blog también participa en el concurso de posicionamiento convocado por el Máster en Información digital: Especialidad en Buscadores de la Universidad Pompeu Fabra (2014-2015) que consiste en posicionar bajo la frase “redes sociales temáticas ventajas inconvenientes”.
Es por ello, que a partir de hoy, contamos con una sección especial dedicada a las redes sociales temáticas, en la que estudiaremos qué son, sus pros, sus contras, y algunos de los ejemplos más representativos.
Espero que os resulte interesante y os animéis a intercambiar ideas u opiniones a través de las redes sociales. Estaré encantada de escucharos ;).
¡Arrancamos!
Foto: SEOPlanter (CC 2.0)
- El impacto de los cambios de Twitter en la ciencia y su comunicación - 2 febrero, 2023
- AEACaP, la asociación que reúne a las personas afectadas por cáncer de pulmón - 20 noviembre, 2022
- Ana Laura Ortega, oncóloga médica - 19 noviembre, 2022
Me gusta y se q me sera de gran utilidad para la materia de Metodología de la Investigación. Mucho éxito!
Hola Gaby,
Muchísimas gracias por los buenos deseos! La compentencia está muy complicada, pero intentaré hacer un buen trabajo.
Saludos!